Grupos armados impulsan el resurgimiento del terrorismo en Río Frío, Valle del Cauca
La escalada de violencia en el municipio de Río Frío, Valle del Cauca, ha puesto en alerta a las autoridades y a la comunidad. Varios grupos armados, entre ellos disidencias de las FARC, el ELN y el Clan del Golfo, estarían disputándose el control territorial y las rutas del narcotráfico, lo que ha generado un aumento de los homicidios, secuestros y extorsiones.

Según fuentes de inteligencia, los disidentes de las FARC, específicamente la columna móvil Jaime Martínez, estarían buscando expandir su influencia en la zona, mientras que el ELN estaría intentando recuperar su presencia histórica en el norte del Valle. Por su parte, el Clan del Golfo, que tiene una fuerte presencia en el Bajo Cauca antioqueño, estaría incursionando en el territorio para controlar las rutas de tráfico de drogas hacia el Pacífico.

Acciones contra el terrorismo
El Gobierno nacional ha desplegado un contingente de 500 militares y 100 policías en el municipio para reforzar la seguridad y combatir a los grupos armados. El Ejército Nacional ha realizado operaciones de control territorial, mientras que la Policía Nacional se ha enfocado en desarticular las redes de apoyo y financiamiento de las organizaciones criminales.
Además, las autoridades han implementado medidas para proteger a la población civil, como la creación de corredores humanitarios para el desplazamiento de personas afectadas por la violencia y la entrega de ayudas humanitarias a las comunidades más vulnerables.
Sin embargo, a pesar de los esfuerzos de las autoridades, la situación en Río Frío sigue siendo compleja y la población continúa viviendo bajo el temor de los grupos armados. Se espera que el Gobierno nacional y las autoridades locales sigan trabajando para restablecer la seguridad y la tranquilidad en el municipio.

"Estamos trabajando incansablemente para combatir a estos grupos criminales y brindar seguridad a la población", afirmó el ministro de Defensa, Iván Velásquez.