Caos en el Aeropuerto de Riohacha tras Audaz Robo a un Carro de Valores
En una tarde que quedará marcada en la memoria de los habitantes de Riohacha, el Aeropuerto Internacional Almirante Padilla se convirtió en escenario de pánico y confusión. Un grupo de delincuentes perpetró un audaz robo a un carro de valores, desatando una intensa balacera que obligó a la suspensión temporal de las operaciones aéreas. La situación, según reportes de la Aeronáutica Civil (@AerocivilCol, 2025), se debió a una «interferencia ilícita en la rampa».

El Incidente y la Reacción Inmediata
El miércoles 9 de abril, la rutina del aeropuerto se vio abruptamente interrumpida cuando los asaltantes irrumpieron en la terminal aérea, dirigiéndose directamente a un carro de valores que se encontraba en la rampa. Este vehículo, según fuentes policiales, estaba cargado con una suma millonaria de dinero. La acción de los criminales no se detuvo ahí; tras obtener el botín, huyeron del lugar, dejando tras de sí una estela de caos y billetes incinerados.
Testigos presenciales capturaron el dramático momento en videos que rápidamente se viralizaron en redes sociales. En las imágenes, se puede escuchar el sonido de los disparos y observar a personas recogiendo los billetes chamuscados que quedaron esparcidos por el suelo. Henry Forero J. (@HENRYFOREROJ, 2025) compartió en X (antes Twitter) imágenes del incidente, mostrando la magnitud del robo y la posterior incineración del dinero.

La Huida y el Hallazgo del Vehículo Incinerado
La fuga de los delincuentes no fue menos cinematográfica. Según informa Noticias Caracol, el vehículo utilizado en el robo fue encontrado kilómetros después, en la vía hacia Santa Marta, completamente incinerado. Genaro Redondo, alcalde de Riohacha, declaró que las autoridades están «haciendo todos los protocolos» tras el hallazgo del carro. Dentro del vehículo, se encontró parte del botín, aunque en su mayoría destruido por el fuego.
Reacciones y Medidas de Seguridad
El incidente ha generado una ola de indignación y preocupación en la comunidad. La Policía, en declaraciones a El Tiempo, informó sobre la recuperación de una parte del dinero robado y la captura de dos presuntos cómplices. Wilson Rojas, secretario de Gobierno y Seguridad de Riohacha, explicó que los asaltantes aprovecharon la salida de un vehículo para ingresar a la fuerza al aeropuerto, dirigiéndose directamente al carro de valores. «Actúan violentamente sobre un portón, aprovechan la salida de una persona, el vehículo entra abruptamente y se posiciona inmediatamente allí donde estaba la transportadora de valores que ya había entregado las tulas», detalló Rojas.
Investigación en Curso y Dudas sobre la Seguridad
Uno de los aspectos más alarmantes del robo es la aparente falta de conocimiento sobre el transporte de la millonaria suma de dinero a través de un avión. El alcalde de Riohacha, en declaraciones a Caracol, señaló que «el dinero debe ser transportado en vuelos chárter diferentes a los aviones comerciales provenientes desde Riohacha». Esta declaración plantea serias dudas sobre los protocolos de seguridad y la información que manejaban los delincuentes.
Las autoridades continúan investigando el caso para esclarecer todos los detalles del robo y determinar si hubo fallas en la seguridad del aeropuerto. La comunidad, por su parte, espera que se tomen medidas para evitar que este tipo de incidentes se repitan en el futuro.
Implicaciones Económicas y Sociales
El robo en el aeropuerto de Riohacha no solo representa una pérdida económica significativa, sino que también genera un clima de inseguridad y desconfianza en la región. La quema de billetes, aunque pueda parecer un acto vandálico, simboliza la pérdida de recursos que podrían haber sido destinados a proyectos sociales y económicos en una zona que enfrenta múltiples desafíos. La recuperación de la confianza en las instituciones y la implementación de medidas de seguridad más robustas son fundamentales para superar este difícil momento.
Próximos Pasos
Mientras las investigaciones avanzan, la Aeronáutica Civil ha reactivado las operaciones aéreas en el aeropuerto, recomendando a los pasajeros contactar a sus aerolíneas para conocer el estado de sus vuelos. Sin embargo, la sombra del robo y la balacera persiste, recordándonos la vulnerabilidad de los sistemas de seguridad y la necesidad de fortalecerlos para proteger a la comunidad.
Santiago Buenaventura, el autor del artículo original en Pulzo, destaca la importancia de seguir de cerca las investigaciones y de exigir a las autoridades medidas concretas para garantizar la seguridad en el aeropuerto y en toda la región de La Guajira. La colaboración entre las autoridades, la comunidad y los medios de comunicación es esencial para construir un futuro más seguro y próspero para todos.
Referencias
- Aeronáutica Civil. (@AerocivilCol). (2025, 9 de abril). [Tweet sobre la reactivación de operaciones en el aeropuerto de Riohacha]. X (antes Twitter).
- Forero J., H. (@HENRYFOREROJ). (2025, 10 de abril). [Tweet con imágenes del robo en el aeropuerto de Riohacha]. X (antes Twitter).