Uribe arremete contra López, recordando su apoyo a Petro y cuestionando su gestión
La política colombiana se encuentra en un punto álgido, con miras a las elecciones de 2026. Figuras prominentes como el expresidente Álvaro Uribe Vélez y la exalcaldesa de Bogotá, Claudia López, están protagonizando fuertes debates que reflejan las tensiones y polarizaciones existentes en el panorama nacional. Recientemente, Uribe lanzó una serie de críticas contra López, recordando un video en el que ella expresaba su apoyo al actual presidente, Gustavo Petro, y cuestionando su desempeño como alcaldesa de la capital.
Según Santiago Buenaventura, periodista de Pulzo, este enfrentamiento se produce en un contexto de creciente actividad política y discusiones entre los candidatos. «La contienda electoral de 2026 se sigue calentando por las movidas de los candidatos y las fuertes discusiones que han tenido algunas de las figuras más representativas de la política nacional», afirma Buenaventura.

Los dardos de Uribe contra López
El primero de abril, Álvaro Uribe Vélez utilizó su cuenta de ‘X’ (antes Twitter) para lanzar fuertes declaraciones contra Claudia López. El expresidente no solo cuestionó las aspiraciones presidenciales de López, sino que también desenterró un video en el que ella elogiaba a Gustavo Petro tras su victoria en las elecciones de 2022. Uribe se refirió a López como una «hablantinosa, mediocre y mala alcaldesa de Bogotá», sugiriendo que busca llegar a la presidencia a través de «cuentos y habladurías».
«Como habla de bonito esta hablatinosa, mediocre y mala alcaldesa de Bogotá, que con cuentos y habladurías quiere ser Presidente», escribió Uribe en su cuenta de ‘X’ (Twitter).

En el video adjunto al mensaje, se observa a López expresando su satisfacción por la victoria de Petro y su confianza en el proyecto alternativo que representaba. «Yo me siento contenta, no solo me siento bien; yo voté por Petro. Creo en el cambio que él representa, me ilusiona esta época de cambios… ¡Carajo! Al fin ganamos», dice López en el video.
El contexto del enfrentamiento
Este intercambio de acusaciones no es un hecho aislado. Según el análisis de Pulzo, la disputa entre Uribe y López podría estar relacionada con la reciente incorporación de Alicia Arango, una figura cercana al uribismo, a la campaña de Vicky Dávila. López ha insinuado que Dávila es la candidata encubierta de Uribe, lo que ha generado tensiones dentro del espectro político de derecha.
La controversia también involucra a otros miembros del Centro Democrático, como María Fernanda Cabal, quien ha expresado su descontento con la llegada de Arango a la campaña de Dávila. En este sentido, el enfrentamiento entre Uribe y López se enmarca en un contexto de reacomodo de fuerzas y estrategias políticas de cara a las próximas elecciones.
¿Una estrategia electoral?
Más allá de las diferencias personales, algunos analistas sugieren que este choque entre Uribe y López podría ser parte de una estrategia electoral. Al recordar el apoyo de López a Petro, Uribe busca cuestionar su coherencia política y socavar su imagen ante un electorado que podría ser reacio a votar por una figura asociada a la izquierda. Por su parte, López busca desmarcarse del uribismo y presentarse como una alternativa independiente, criticando la influencia del expresidente en la política nacional.
En definitiva, el enfrentamiento entre Álvaro Uribe Vélez y Claudia López refleja las tensiones y polarizaciones que atraviesan la política colombiana en la actualidad. A medida que se acerca el año 2026, es probable que veamos más debates y confrontaciones entre las figuras más representativas del país, en un intento por definir el rumbo político de la nación. La ciudadanía estará atenta a estos movimientos, evaluando las propuestas y las trayectorias de los diferentes actores para tomar una decisión informada en las urnas.
La respuesta de Claudia López
Claudia López no se ha quedado callada ante los ataques de Uribe. A través de su cuenta de Twitter, la exalcaldesa ha respondido a las acusaciones y ha defendido su trayectoria política. López ha criticado la influencia de Uribe en la política colombiana y ha reafirmado su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas. «¡Ohhhh qué sorpresa! Vicky la Duque 2 de Uribe», escribió López en respuesta a los comentarios sobre la campaña de Vicky Dávila.
El futuro político de Colombia
Mientras Uribe y López continúan su batalla de declaraciones, el panorama político colombiano se sigue configurando de cara a las elecciones de 2026. Otros actores políticos también están entrando en escena, presentando sus propuestas y buscando el apoyo de la ciudadanía. El debate sobre el futuro del país está abierto, y será la ciudadanía quien tenga la última palabra en las urnas.