Guadalajara se prepara para recibir la Copa Mundial de Clavados 2025 con grandes expectativas económicas
La ciudad de Guadalajara se está alistando para ser la sede de la Copa Mundial de Clavados de World Aquatics 2025, un evento que promete no solo un espectáculo deportivo de alto nivel, sino también un importante impulso económico para la región. Según la Confederación de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), la competencia atraerá a empresarios e inversionistas, consolidando a Jalisco como un destino clave para el turismo deportivo.
El evento, programado del 3 al 6 de abril en el Centro Acuático Code Metropolitano, marca el inicio del ciclo olímpico rumbo a Los Ángeles 2028 y el regreso de Jalisco a las competencias internacionales después de 13 años. La Concanaco Servytur ha reafirmado su compromiso con la promoción de eventos que generen desarrollo económico, inclusión y turismo sostenible, tal como se indica en un comunicado reciente (Concanaco Servytur, 2024).
Impacto Económico y Turístico Esperado
Se espera que la Copa Mundial de Clavados atraiga a más de 120 clavadistas de 20 países, incluyendo potencias en la disciplina como China, Gran Bretaña, Japón y Australia. Este flujo de atletas y aficionados posicionará a México como un destino clave para el turismo deportivo, beneficiando a sectores como el hotelero, el comercio, la gastronomía y el transporte.
El presidente de la Concanaco Servytur, Octavio de la Torre, ha enfatizado que el impacto económico del evento debe ser un motor clave para México. «Queremos que la derrama económica llegue a todas las comunidades, generando empleos y oportunidades, en línea con la visión de prosperidad compartida promovida por la Presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo», expresó De la Torre (Milenio, 2024).
Declaraciones de Figuras Clave
María José Alcalá Izguerra, presidenta del Comité Olímpico Mexicano (COM), celebró la importancia de este evento deportivo, destacando que traerá de vuelta la Copa del Mundo de Clavados a México. Asimismo, Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo, enfatizó que estos eventos internacionales tienen como objetivo impulsar la riqueza cultural, natural y patrimonial de México.
Participación Mexicana
México estará representado por un grupo de talentosos clavadistas en diversas categorías:
- Trampolín tres metros femenino: Alejandra Estudillo, Lia Cueva y Mia Cueva.
- Trampolín tres metros masculino: Osmar Olvera, Juan Celaya y Gabriel Vázquez.
- Trampolín sincronizado tres metros femenino: Lia Cueva y Mia Cueva.
- Trampolín sincronizado tres metros masculino: Osmar Olvera y Juan Celaya.
- Plataforma diez metros femenino: Gabriela Agúndez, Alejandra Estudillo y Suri Cueva.
- Plataforma diez metros masculino: Randal Willars, Kenny Zamudio y Emilio Treviño.
- Plataforma diez metros sincronizada femenina: Gabriela Agúndez y Alejandra Estudillo.
- Plataforma diez metros sincronizada masculina: Randal Willars y Kevin Berlín.
Competencia Internacional
Junto a los atletas mexicanos, competirán figuras internacionales como Zheng Jiuyuan y Quan Hongchan (China), Emily Halifax (Francia) y Anthony Harding (Reino Unido), quienes están generando expectación en el ámbito deportivo (Soriano, 2024).
Preparativos y Expectativas
Guadalajara se está preparando intensamente para recibir a los atletas, entrenadores, oficiales y turistas que asistirán al evento. Se están llevando a cabo mejoras en la infraestructura del Centro Acuático Code Metropolitano y en los servicios de alojamiento y transporte de la ciudad. El gobierno local y los organizadores están trabajando en estrecha colaboración para garantizar que la Copa Mundial de Clavados 2025 sea un éxito rotundo.
La expectativa es que este evento no solo impulse el turismo deportivo en la región, sino que también genere un impacto positivo en la economía local, creando empleos y oportunidades para los habitantes de Guadalajara y sus alrededores. La Copa Mundial de Clavados 2025 se perfila como un evento clave para el desarrollo económico y turístico de Jalisco, en línea con la visión de prosperidad compartida promovida por las autoridades.
El Legado del Evento
Más allá del impacto económico inmediato, se espera que la Copa Mundial de Clavados 2025 deje un legado duradero en la ciudad de Guadalajara. El evento servirá como un catalizador para el desarrollo del deporte en la región, inspirando a jóvenes atletas a perseguir sus sueños y promoviendo un estilo de vida activo y saludable. Además, fortalecerá la imagen de Guadalajara como un destino turístico de primer nivel, capaz de albergar eventos deportivos de talla mundial.
El éxito de la Copa Mundial de Clavados 2025 dependerá en gran medida de la colaboración entre los diferentes actores involucrados, incluyendo el gobierno local, los organizadores del evento, las empresas patrocinadoras y la comunidad local. Con un esfuerzo coordinado, Guadalajara puede convertir este evento en un hito en su historia y consolidarse como un centro de excelencia para el deporte y el turismo en México.
En resumen, la Copa Mundial de Clavados de World Aquatics 2025 se está convirtiendo en un catalizador para el crecimiento económico y el desarrollo turístico de Guadalajara. Con una infraestructura renovada, una amplia gama de servicios y una comunidad entusiasta, la ciudad está lista para recibir al mundo y celebrar la excelencia deportiva.