¿Es Necesario Desayunar Antes de Ir al Gimnasio? Lo Que Debes Saber

La pregunta de si se debe o no desayunar antes de ir al gimnasio es un tema recurrente entre los entusiastas del fitness. Algunos juran por un batido de proteína y avena para impulsar el crecimiento muscular, mientras que otros prefieren un entrenamiento en ayunas, creyendo que acelera la pérdida de peso. Pero, ¿cuál es la verdad detrás de esta práctica? ¿Está afectando tu rendimiento o te está ayudando a alcanzar tus metas?

La Ciencia Detrás del Desayuno y el Ejercicio

Según un estudio publicado en la revista científica Nutrients, ingerir carbohidratos antes de un entrenamiento de alta intensidad (HIIT) puede mejorar significativamente el rendimiento deportivo. Este hallazgo sugiere que el combustible adecuado es crucial para optimizar tu desempeño en el gimnasio.

Sin embargo, entrenar sin desayunar puede acarrear consecuencias negativas. «Sentirás menos energía y/o fatiga repentina, mareos o dolor de cabeza», advierte el Dr. Ramón de Cangas Morán, miembro de la Academia Española de Nutrición y Dietética, en el blog de la institución.

Daniel Escaño, nutricionista deportivo especializado en alto rendimiento, explica que, sin glucógeno (la «gasolina de los músculos»), tu cuerpo no tendrá la energía suficiente para una rutina efectiva. «No tendrás la suficiente energía y sus beneficios no se notarán», indica en una entrevista con la BBC.

¿Cuándo es Aceptable Entrenar en Ayunas?

La dietista registrada Sydney Greene aclara que para entrenamientos de intensidad leve a moderada, como clases de yoga, caminatas o baile, que duren una hora o menos, no siempre es necesario comer antes. En estos casos, la decisión de comer o no depende enteramente de tus preferencias personales. Sin embargo, incluso para estos entrenamientos, Greene sugiere que puedes incluir una porción de fruta rica en carbohidratos.

¿Qué Comer Antes de un Entrenamiento Intenso?

Si planeas una rutina de ejercicio de más de 90 minutos, Greene enfatiza la importancia de un desayuno abundante que incluya carbohidratos complejos, proteínas y una pequeña cantidad de grasa. Algunas opciones recomendadas son batidos de proteína con fruta, avena reposada o un sándwich de huevo.

Healthline señala que controlar qué y cuánto comes es vital. Si sientes hambre durante el entrenamiento, es probable que no tengas la energía para rendir al máximo. Del mismo modo, sentirte hinchado o lento puede obstaculizar tu desempeño.

La Importancia de Comer Después del Ejercicio

Healthline también subraya la importancia de comer después del ejercicio para maximizar los resultados. Recomiendan una comida completa de carbohidratos, proteínas y grasas dentro de las 2 a 3 horas posteriores al entrenamiento.

Desayunos Ligeros para Entrenamientos Matutinos

Si entrenas temprano, considera opciones ligeras como un licuado de plátano con avena. Para entrenamientos más intensos, Sydney Greene sugiere dos porciones de carbohidratos, como una tostada y una fruta, o un sándwich de mantequilla de maní.

Conclusión: Escucha a Tu Cuerpo

La decisión de desayunar o no antes de ir al gimnasio es personal y depende de tus objetivos, la intensidad de tu entrenamiento y cómo responde tu cuerpo. Mantener una alimentación adecuada es clave para que el ejercicio sea más efectivo y disfrutable, según Daniel Escaño. Si estás buscando perder peso, recuerda que «la metodología más eficiente para disminuir los niveles de grasa en el cuerpo es una buena alimentación y después los trabajos de alta intensidad», como señala Escaño a la BBC.

Recuerda, lo más importante es escuchar a tu cuerpo y ajustar tu alimentación en consecuencia. Adaptar tu alimentación a tus necesidades individuales es esencial para optimizar tu rendimiento y alcanzar tus metas de fitness de manera sostenible.