Habitantes de Juanacatlán se manifiestan contra termoeléctrica
Habitantes de Juanacatlán se manifiestan nuevamente en contra de la instalación de una termoeléctrica en el municipio, alegando que traería consigo mayor contaminación y pocos beneficios.
Impacto ambiental
Los manifestantes expresaron su preocupación por el impacto ambiental que tendría la termoeléctrica, específicamente en lo que respecta a la contaminación del aire y del agua. Argumentan que la planta afectaría la disponibilidad de agua y la calidad del aire en el municipio.
Falta de regulación
Además, los manifestantes denunciaron la falta de regulación en la creciente industrialización de la región. Señalaron que la tendencia global de relocalización de empresas ha llevado a un aumento de megaproyectos industriales, lo que ha generado preocupaciones sobre su impacto ambiental.
Llamado a la unidad
Durante la manifestación, se instó a la comunidad a rechazar nuevos megaproyectos y a exigir la detención de permisos para la construcción de corredores industriales. Los manifestantes hicieron un llamado a la unidad en la lucha contra estas amenazas, más allá de las diferencias políticas.
Posición del gobierno municipal
El gobierno municipal se ha posicionado en defensa de los proyectos que puedan afectar el medio ambiente y ha reafirmado su postura de rechazo a la termoeléctrica. El Secretario General del ayuntamiento, Daniel Salas Aceves, informó que no se ha presentado ningún proyecto ni solicitado permiso alguno, y que en caso de solicitarse, no se aprobará ningún permiso ni se promoverá el cambio de uso de suelo para la instalación de la termoeléctrica.
Contexto
El proyecto de la termoeléctrica data de 2019 y planteaba instalarse a 820 metros lineales de distancia del río Santiago. La instalación en la zona contravendría las medidas cautelares emitidas por la CEDH Jalisco.