Emotiva despedida de jueces tras denuncias del CJF
Las conferencias de prensa de los jueces mexicanos han llegado a su fin en medio de lágrimas, reproches y acusaciones contra el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) por denunciar penalmente a quienes emitieron suspensiones contra la reforma judicial.
Una nueva etapa de resistencia
Tras la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de invalidar al Tribunal Electoral para resolver sobre los amparos y la suspensión de la reforma judicial, los jueces anunciaron un cambio de formato y una nueva etapa en su resistencia, utilizando todos los recursos legales, incluso acudiendo a instancias internacionales.
Denuncias y sanciones
Sin embargo, se han denunciado posibles sanciones contra tres jueces de Michoacán, entre ellos Sergio Santamaría Chamú, titular del Juzgado Primero de Distrito, y la jueza de Jalisco, Gabriela Ruiz Márquez, quienes otorgaron suspensiones contra la reforma. La Fiscalía General de la República (FGR) abrió una carpeta de investigación contra Santamaría Chamú.
Tristeza y preocupación
Con lágrimas en los ojos y voz entrecortada, la magistrada Julia María del Carmen García González expresó su tristeza y preocupación:
La magistrada mencionó también la deuda histórica con las mujeres en el país, a propósito del Día Internacional de la Mujer.
Resistencia sin fin
José Rogelio Alanis García anunció el cambio de formato, pero no el fin de la resistencia:
Juan José Olvera Olvera López lamentó la continuidad de las denuncias contra los jueces, a pesar de la invalidación del fundamento por parte de la SCJN:
Los jueces mexicanos dejan claro que, a pesar de las adversidades y posibles sanciones, continuarán defendiendo el Estado de derecho y los derechos de los ciudadanos.