Juicio por la muerte de Maradona: Testimonio clave del médico Schiter y expectativa por Ojeda

El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona continúa su curso, y este martes se está desarrollando la novena audiencia en los tribunales de San Isidro. La jornada está marcada por dos testimonios cruciales: el del médico Mario Alejandro Schiter, quien estuvo presente en la autopsia del astro, y el de Verónica Ojeda, expareja de Maradona.

El testimonio de Mario Schiter: Sospechas confirmadas y críticas a Luque

Mario Alejandro Schiter, médico que atendió a Maradona en diversas ocasiones mientras trabajaba para Swiss Medical, ha brindado su testimonio ante el tribunal. Schiter, según informa ámbito.com, conoció a Maradona en 1999 y mantuvo un vínculo cercano con él, atendiéndolo en chequeos neurológicos y acompañándolo a Cuba durante su recuperación de un cuadro cardíaco en el año 2000.

En su declaración, Schiter enfatizó que la autopsia le ayudó a confirmar las sospechas que tenía sobre los problemas de salud preexistentes de Maradona. «La autopsia me ayudó a confirmar mis sospechas sobre los problemas de salud que tenía Diego», afirmó, según lo reportado por ámbito.com. El médico profundizó en los hallazgos de la autopsia, detallando:

«La autopsia me confirmó la sospecha de que Maradona entró en una insuficiencia cardíaca y una miocardiopatía dilatada. Insuficiencia cardíaca agudizada por el no cumplimiento de la dieta. El líquido comenzó a ocupar el espacio pleural e intersticial» (ámbito.com).

Además, Schiter no escatimó críticas hacia Leopoldo Luque, el neurocirujano imputado en la causa. Considera que la internación domiciliaria que Luque dispuso para Maradona fue una decisión «arriesgada» dado el historial clínico del futbolista. Según Schiter, Maradona habría necesitado un centro de rehabilitación para abordar su compleja situación médica. Schiter fue contundente al afirmar:

“Para mí tendría que haber ido a un centro de rehabilitación”, aseguró el médico este martes frente a los jueces del TOC N.º 3 de San Isidro. “Cuando un paciente está de alta hospitalaria, no necesariamente está de alta médica. Por el hematoma subdural (que lo habían operado) no había nada más que hacer, pero por su situación médica sí” (ámbito.com).

El médico subrayó que el traslado de Maradona desde una clínica de alta complejidad a su domicilio representó una maniobra «al menos arriesgada» dada su condición.

Expectativa por el testimonio de Verónica Ojeda

Tras la declaración de Schiter, se espera con gran interés el testimonio de Verónica Ojeda, expareja de Diego Maradona y madre de uno de sus hijos. Se anticipa que Ojeda brindará su perspectiva sobre los días previos al fallecimiento del Diez.

Según información previa proporcionada por Ojeda a la Fiscalía en 2020, la situación de Maradona era crítica en los días previos a su deceso. A pesar de ello, el equipo médico liderado por Luque y Cosachov habría optado por mantenerlo en su domicilio en lugar de trasladarlo a un centro hospitalario, una decisión que, según Ojeda, ponía en riesgo su salud, según informa el portal ámbito.com.

El contexto del juicio

Este juicio busca esclarecer las circunstancias que rodearon la muerte de Diego Armando Maradona. En el banquillo de los acusados se encuentran Leopoldo Luque, Agustina Cosachov, Ricardo Almirón, Mariano Perroni, Carlos Díaz, Pedro Pablo Di Spagna y Nancy Edith Forlini, todos integrantes del equipo médico que atendió a Maradona en sus últimos días. Se les imputa el delito de «homicidio simple con dolo eventual».

La declaración de Schiter se suma a una serie de testimonios que buscan determinar si hubo negligencia o mala praxis en el cuidado de Maradona. Su crítica a la internación domiciliaria y su descripción del estado de salud del Diez tras la autopsia son elementos clave para el desarrollo del proceso judicial. El testimonio de Ojeda, por su parte, podría aportar detalles sobre el trato recibido por Maradona en los días previos a su fallecimiento y la percepción de su entorno sobre la atención médica que estaba recibiendo.

El juicio se encuentra en una etapa crucial, con testimonios que están aportando información valiosa para determinar si la muerte de Maradona pudo haberse evitado. El proceso judicial continúa generando gran expectativa y atención mediática en Argentina y en todo el mundo.