Verónica Ojeda testifica en el juicio por la muerte de Maradona: «Mi hijo me da la fuerza»
En el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro, se está llevando a cabo un juicio que busca esclarecer las circunstancias que rodearon la muerte del astro del fútbol, Diego Armando Maradona. En este contexto, Verónica Ojeda, madre de Diego Fernando, el hijo menor del exfutbolista, está ofreciendo su testimonio, generando gran expectativa por la información que pueda aportar, especialmente en relación con el principal imputado, el neurocirujano Leopoldo Luque.
Antes de ingresar a la sala, y ante la insistencia de la prensa, Ojeda declaró: «La fuerza me la está dando mi hijo». Esta declaración, recogida por ámbito.com, refleja el apoyo emocional que recibe en este difícil proceso.

Expectativas y Posibles Implicaciones del Testimonio
El testimonio de Verónica Ojeda se está considerando crucial, ya que se espera que aporte datos relevantes sobre el estado de salud y el cuidado que recibió Maradona en sus últimos días. Según ámbito.com, su declaración podría incriminar directamente a Leopoldo Luque, quien fuera el médico de cabecera del Diez.
Ojeda ya había proporcionado información valiosa durante la etapa de instrucción, detallando el presunto estado de abandono en el que vivía Maradona en la casa del barrio San Andrés, después de su salida de la Clínica Olivos. Sus declaraciones previas señalan una atención médica deficiente y un deterioro notable en la salud del ídolo tras dejar de ser atendido por el doctor Alfredo Cahe. Además, Ojeda ha señalado al abogado Matías Morla como el nexo entre Luque y Maradona, según informa ámbito.com.

El Contexto del Juicio y los Imputados
El juicio está siendo supervisado por los jueces Verónica Di Tommaso, Maximiliano Savarino y Julieta Makintach. En el banquillo de los acusados, junto a Luque, se encuentran la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Díaz, el enfermero Ricardo Almirón, el médico clínico Pedro Di Spagna, la coordinadora médica Nancy Forlini y el coordinador de enfermeros Mariano Perroni. Todos ellos enfrentan cargos por homicidio simple con dolo eventual, tal como reporta ámbito.com.
Este juicio está arrojando luz sobre las complejas circunstancias que rodearon la muerte de Maradona, y el testimonio de Verónica Ojeda se perfila como una pieza clave para determinar las responsabilidades de cada uno de los imputados.
Declaraciones Previas y el Rol de Mario Schiter
Antes de la declaración de Ojeda, también testificó Mario Schiter, un médico que actuó como veedor en la autopsia a pedido de Claudia Villafañe. Schiter, quien tuvo una larga relación médica con Maradona, incluyendo tratamientos por adicciones en Uruguay y Cuba, está aportando su perspectiva sobre el estado de salud del exfutbolista, acorde a información suministrada por ámbito.com.
El Impacto Emocional y la Búsqueda de la Verdad
La muerte de Diego Maradona ha dejado una profunda herida en el corazón de los argentinos y de los fanáticos del fútbol en todo el mundo. Este juicio representa un intento de esclarecer los hechos y determinar si hubo negligencia o mala praxis en la atención médica que recibió el ídolo en sus últimos días.
La declaración de Verónica Ojeda no solo aporta información crucial para la investigación, sino que también revela el lado humano y emocional de esta tragedia. Su frase «La fuerza me la está dando mi hijo» resuena como un grito de esperanza y determinación en la búsqueda de la verdad y la justicia para Diego Maradona.
Mientras el juicio continúa, la atención pública se mantiene enfocada en los testimonios y las pruebas presentadas, con la esperanza de que se pueda llegar a una conclusión justa y que se haga responsable a quienes hayan contribuido a la muerte del legendario futbolista. La sociedad argentina sigue de cerca cada detalle de este proceso, buscando respuestas y un cierre a este capítulo doloroso de su historia.
Próximos Pasos en el Juicio
A medida que avanza el juicio, se espera que otros testigos clave ofrezcan su testimonio, incluyendo familiares, amigos y otros profesionales de la salud que estuvieron involucrados en el cuidado de Maradona. Cada declaración aportará nuevas perspectivas y detalles que ayudarán a reconstruir los últimos días del ídolo y a determinar si hubo fallas en la atención médica que recibió. La investigación continúa profundizando en los hechos, y se espera que en las próximas semanas se presenten nuevas pruebas y evidencias que contribuyan a esclarecer las circunstancias de su muerte.
El juicio por la muerte de Diego Maradona no solo busca determinar las responsabilidades individuales de los imputados, sino que también plantea interrogantes sobre el sistema de salud y la atención que reciben las personas con problemas de adicción y otras enfermedades. Este caso ha generado un debate público sobre la importancia de brindar una atención médica integral y de calidad a quienes más lo necesitan, y se espera que sirva como un llamado de atención para mejorar los protocolos y las prácticas en el ámbito de la salud.