Dos mandos procesados por homicidio imprudente en la muerte de un sargento paracaidista

El Juzgado Togado Militar Central número 1 ha abierto un procesamiento por homicidio imprudente contra un comandante y un brigada de la Brigada Paracaidista. Los militares están acusados de la muerte del sargento Rafael Gallart Martínez, quien falleció ahogado en el mar el 10 de junio de 2021 tras realizar un salto paracaidista al sur de la estación de Algameca, frente a la costa de Cartagena (Murcia).

Condiciones meteorológicas adversas

El suceso tuvo lugar en una jornada con fuertes vientos y oleaje. Según el auto del juez, las condiciones meteorológicas dificultaron el ejercicio, y varios soldados manifestaron que les pareció muy arriesgado. Las rachas de viento alcanzaron los 16,13 nudos, superando el máximo autorizado reglamentariamente de 14 nudos.

Falta de seguridad

Los dos procesados, un comandante y un brigada, tenían la misión de garantizar la seguridad de los soldados. Sin embargo, según el juez, infringieron su obligación de actuar para evitar el accidente. El auto señala que los mandos debían autorizar o suspender el lanzamiento, sobre todo si coincidían la mala meteorología y la falta de enlace con la zona de caída.

Fallecimiento del sargento

El sargento Gallart llegó al agua sin novedad, pero el fuerte viento lo arrastró rápidamente hacia atrás. La embarcación de rescate observó que no podía soltarse del paracaídas y mostraba signos de ahogamiento. Un cabo se lanzó al agua para socorrerle y consiguió cortar algunas de las cuerdas que lo sujetaban, pero perdió la suya y regresó al bote.

En un segundo intento, el cabo logró soltar la campana del paracaídas y subir a Gallart a la embarcación. Tras recibir maniobras de resucitación, fue trasladado al hospital de Cartagena, donde se certificó su muerte por ahogamiento por inmersión.

Proceso judicial

La denuncia por negligencia contra los mandos fue presentada por la pareja del sargento a través del Gabinete Jurídico Suárez-Valdés. El juez ha decretado la libertad provisional de los procesados y ha abierto una pieza para determinar la responsabilidad civil.

"Las condiciones meteorológicas, en concreto la velocidad del viento en la zona de salto, y el estado de la mar, marejadilla, dificultaron el ejercicio. Los saltadores eran inexpertos y apenas conocían los equipos a utilizar", ha señalado el juez.