Abril 2025: Aumentos y bonos para jubilados y pensionados
¿Quiénes se benefician?
Impacto en los ingresos
Gracias al bono, el ingreso total de los jubilados y pensionados que cobran la mínima experimentará un aumento significativo. Según los datos proporcionados, se espera una suba del 192% para aquellos que cobran la mínima, un incremento del 183% para quienes perciben la PUAM (Prestación Universal Adulto Mayor) y un 177% para las Pensiones No Contributivas (PNC). En total, estas medidas beneficiarán a aproximadamente 5 millones de personas.
Con estos aumentos y el bono, la jubilación mínima se elevará a $285.820,63, que, sumado al bono, ascenderá a $355.820,63. La jubilación máxima, por su parte, se fijó en $1.923.302,29. En cuanto a la PUAM, más el bono de $70.000, sumará $298.656,50, mientras que la PNC, más el bono, alcanzará los $270.074,45.
Asignaciones Familiares: Nuevos límites y rangos de ingresos
Además de los aumentos y bonos para jubilados y pensionados, el Gobierno ha establecido un «incremento de los límites y rangos de ingresos del grupo familiar y de los montos de las asignaciones familiares previstas en la Ley N° 24.714». Esta medida busca ampliar el alcance de las asignaciones familiares y beneficiar a un mayor número de trabajadores en relación de dependencia, titulares de la prestación por desempleo, monotributistas, veteranos de guerra, jubilados y pensionados con hijos de hasta 18 años.
A partir de abril de 2025, estos trabajadores cobrarán por asignación familiar los siguientes montos, según el ingreso del grupo familiar:
- Hasta $795.177: $51.355 por hijo
- Entre $795.177,01 y $1.166.207: $34.640
- Entre $1.166.207,01 y $1.346.428: $20.949
- Entre $1.346.428,01 y $4.210.876: $10.807
Otros beneficios de ANSeS
La ANSeS también ofrece otros beneficios, como:
- Por nacimiento: $59.860
- Por adopción: $357.924
- Por matrimonio: $89.633
- Ayuda escolar anual: $42.039 (con tope de ingreso familiar de $4.210.876)
- Ayuda escolar anual para hijo con discapacidad: $42.039 (sin tope de Ingreso Grupo Familiar (IGF))
¿Qué pasa con la Tarjeta Alimentar?
Es importante destacar que no se ha anunciado una cifra extraordinaria para la Tarjeta Alimentar, un beneficio que otorga el Ministerio de Capital Humano y que forma parte del programa Argentina Contra el Hambre. Los beneficiarios de esta tarjeta seguirán recibiendo el monto habitual, sin cambios por el momento.