Anses anuncia aumento y aclara requisitos para el cobro de la AUH en marzo de 2025

¿Cómo impacta el aumento en los montos de la AUH y otras asignaciones?

Con este ajuste, la AUH está quedando establecida de la siguiente manera:

Además, la asignación por hijo (salario familiar) del sistema SUAF se está ubicando en $50.145,45 para el primer escalón de ingresos. Este incremento también se está extendiendo a las Pensiones No Contributivas (PNC), que también están experimentando aumentos en marzo:

Requisitos actualizados para acceder a la AUH

Los progenitores deben estar desocupados o ser trabajadores no registrados (sin aportes) o ser trabajadores del servicio doméstico. Es indispensable contar con DNI y que los hijos no tengan trabajo ni estén emancipados, ni reciban prestaciones previstas en la ley de asignaciones familiares. Los hijos y sus progenitores deben ser argentinos y residir en el país; en caso de ser extranjeros o naturalizados, deben acreditar 2 años de residencia. Asimismo, se están exigiendo los controles sanitarios y de vacunación de los hijos hasta los 4 años, y desde los 5 hasta los 18 años, la certificación de asistencia a establecimientos educativos públicos.

Documentación necesaria para la solicitud

Al momento de solicitar la AUH, se está requiriendo la siguiente documentación:

¿Cómo verificar si se recibe la prestación?

Para verificar si una persona está recibiendo esta prestación, Anses está habilitando el acceso a "Mi Anses" con número de CUIL o DNI y clave de seguridad. Dentro de la plataforma, se debe hacer clic en la opción "Consultar" para obtener la información correspondiente. Esta herramienta está permitiendo a los beneficiarios mantenerse informados sobre su situación y los pagos correspondientes.

Calendario de pagos de la AUH en marzo de 2025

El calendario de pagos, según el último número del DNI, está quedando definido de la siguiente manera:

  1. Documentos terminados en 0: miércoles 12 de marzo de 2025.
  2. Documentos terminados en 1: jueves 13 de marzo de 2025.
  3. Documentos terminados en 2: viernes 14 de marzo de 2025.
  4. Documentos terminados en 3: viernes 14 de marzo de 2025.
  5. Documentos terminados en 4: lunes 17 de marzo de 2025.
  6. Documentos terminados en 5: martes 18 de marzo de 2025.
  7. Documentos terminados en 6: martes 18 de marzo de 2025.
  8. Documentos terminados en 7: miércoles 19 de marzo de 2025.
  9. Documentos terminados en 8: miércoles 19 de marzo de 2025.
  10. Documentos terminados en 9: jueves 20 de marzo de 2025.

Implicaciones y perspectivas futuras

Este aumento y la revisión de los requisitos están demostrando el compromiso de Anses en apoyar a las familias más vulnerables. La correcta implementación de estos programas está requiriendo una coordinación eficiente y una constante actualización de los datos para garantizar que los beneficios lleguen a quienes realmente lo necesitan. El seguimiento continuo de la evolución del IPC y la adaptación de los montos de las asignaciones son cruciales para mantener el poder adquisitivo de las familias y asegurar su bienestar.