ANSES: Se proyecta un aumento en la jubilación mínima para mayo de 2025
La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) está ajustando los haberes jubilatorios en respuesta a la reciente información revelada por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) sobre la inflación de marzo. Según ámbito.com, la jubilación mínima experimentará un aumento significativo en mayo de 2025, buscando así proteger el poder adquisitivo de los jubilados frente al constante incremento de los precios.

Detalles del ajuste y nuevos montos
El ajuste en los haberes se está realizando en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) de marzo, que, según el INDEC, alcanzó el 3,7%. Este porcentaje se aplicará a las jubilaciones, tal como establece el Decreto de Movilidad Jubilatoria. De este modo, la jubilación mínima se elevará a $296.396. No obstante, gracias al bono previsional, el monto ascenderá a $366.396.
Es importante destacar que el bono previsional, que actualmente se está fijando en $70.000, se estará otorgando a aquellos beneficiarios que perciben menos de la jubilación mínima. Esto incluye a los titulares de la Pensión Universal del Adulto Mayor (PUAM) y de las Pensiones No Contributivas. En abril, la jubilación mínima, sumado al bono, alcanza los $355.850,63, brindando un alivio económico a los sectores más vulnerables.
Según informa ámbito.com, los nuevos montos, incluyendo el bono, serán los siguientes:

- Jubilación Mínima: $366.396
- Pensión Universal del Adulto Mayor (PUAM): $307.116,79
- Pensión No Contributiva: $277.477,20
¿Cómo impacta la inflación en los haberes?
El incremento del 3,7% en el IPC de marzo está teniendo un impacto directo en la actualización de los haberes jubilatorios. El Decreto de Movilidad Jubilatoria establece que las jubilaciones deben ajustarse en función de la inflación, lo que busca garantizar que los jubilados no pierdan poder adquisitivo frente al aumento generalizado de los precios. Este mecanismo de ajuste es crucial para mantener el nivel de vida de los jubilados, especialmente en un contexto económico desafiante.
El equipo de ámbito.com está siguiendo de cerca la evolución de la inflación y su impacto en los haberes jubilatorios, proporcionando información actualizada y relevante para los beneficiarios.
Calendario de pagos de abril 2025
ANSES ha publicado el calendario de pagos para el mes de abril de 2025. Las fechas de cobro varían según el último número del DNI de los beneficiarios. A continuación, se detalla el cronograma:
Jubilaciones y pensiones que no superen el haber mínimo
- DNI terminados en 2: viernes 11 de abril.
- DNI terminados en 3: lunes 14 de abril.
- DNI terminados en 4 y 5: martes 15 de abril.
- DNI terminados en 6: miércoles 16 de abril.
- DNI terminados en 7: lunes 21 de abril.
- DNI terminados en 8: martes 22 de abril.
- DNI terminados en 9: miércoles 23 de abril.
Jubilaciones y pensiones que superen el haber mínimo
- DNI terminados en 0 y 1: jueves 24 de abril.
- DNI terminados en 2 y 3: viernes 25 de abril.
- DNI terminados en 4 y 5: lunes 28 de abril.
- DNI terminados en 6 y 7: martes 29 de abril.
- DNI terminados en 8 y 9: miércoles 30 de abril.
Pensiones No Contributivas
- DNI terminados en 8 y 9: viernes 11 de abril.
¿Qué esperar para el futuro?
La actualización de los haberes jubilatorios es un tema crucial en la agenda económica y social del país. A medida que la inflación continúa siendo un desafío, se espera que ANSES siga ajustando los haberes para proteger el poder adquisitivo de los jubilados. El gobierno está trabajando en políticas que permitan garantizar un sistema previsional sostenible y justo para todos los ciudadanos.
Además, el bono previsional se está considerando como una medida complementaria para ayudar a los jubilados de menores ingresos a hacer frente a los gastos básicos. Sin embargo, se están buscando soluciones a largo plazo que permitan mejorar la situación económica de los jubilados de manera sostenible.
En conclusión, el aumento en la jubilación mínima para mayo de 2025 es una medida importante para proteger a los jubilados frente a la inflación. Sin embargo, es necesario seguir trabajando en políticas que permitan garantizar un sistema previsional sostenible y justo para todos los argentinos. ámbito.com seguirá informando sobre las últimas novedades en materia de jubilaciones y pensiones.