Aranceles del 25% a la importación de autos entran en vigor en EE. UU.
Pero esto no es todo, el mismo documento precisa que los aranceles del mismo porcentaje sobre las autopartes se aplicarán a más tardar el 3 de mayo, lo que representa una escalada en la política comercial proteccionista que caracterizó a la administración Trump y que sigue teniendo impacto en la economía global.
¿A quiénes afecta esta medida?
México, junto con Japón, Alemania y Corea del Sur, figuran entre los principales exportadores de automóviles hacia Estados Unidos. La imposición de estos aranceles está generando preocupación en el sector automotriz mexicano, especialmente en la región del Bajío, donde se concentran numerosas plantas armadoras y proveedoras de autopartes.
La imposición de estos aranceles está ocurriendo en un contexto de tensiones comerciales entre Estados Unidos y sus socios comerciales. Esta situación está obligando a las empresas a reevaluar sus estrategias de producción y a buscar alternativas para mitigar el impacto de los aranceles.
Impacto en el sector cervecero y de aluminio
Reacciones y posibles consecuencias
Ante este panorama, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, convocó a una reunión con el sector automotriz para analizar la situación y coordinar acciones en defensa de los empleos. Se espera que el gobierno mexicano busque negociaciones con Estados Unidos para mitigar el impacto de los aranceles.
Los analistas advierten que estas medidas proteccionistas podrían desencadenar una guerra comercial entre Estados Unidos y sus socios comerciales, lo que tendría consecuencias negativas para la economía global. Se espera que los precios de los automóviles y la cerveza aumenten en Estados Unidos, afectando el bolsillo de los consumidores.
Conclusión
La entrada en vigor de los aranceles de Trump a los automóviles importados y a la cerveza representa un desafío para la economía global y, en particular, para México. Se espera que el gobierno mexicano busque alternativas para mitigar el impacto de estas medidas proteccionistas y defender los intereses de sus empresas y trabajadores.