ARCA informa qué productos están prohibidos ingresar al país a partir de enero de 2025
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) informa a los viajeros que, a partir de enero de 2025, se prohibirá el ingreso al país de determinados productos. Esta medida tiene como objetivo proteger la salud pública, la seguridad y la economía nacional.

Productos prohibidos
- Armas y explosivos (excepto con autorización previa de la Agencia Nacional de Materiales Controlados, ANMAC)
- Sustancias estupefacientes
- Objetos de valor arqueológico o cultural
- Mercadería destinada a usos comerciales o industriales

Los viajeros que ingresen al país con estos productos serán sancionados de acuerdo con la normativa vigente.
Productos permitidos
Se permitirá ingresar al país, por persona y sin pagar impuestos, los siguientes productos:

- Un teléfono celular
- Una notebook o tablet
- Artículos declarados antes de salir de viaje
Franquicias
ARCA establece franquicias, es decir, límites de valor de los productos que un viajero puede ingresar al país sin pagar impuestos. Estas franquicias varían según el medio de transporte utilizado:
- Vía aérea o marítima: U$S 500 por persona, con una franquicia adicional de U$S 500 para compras realizadas en free shops
- Vía terrestre o fluvial: U$S 300 por persona
Para menores de 16 años, las franquicias se reducen a U$S 250 y U$S 150, respectivamente.
En caso de que los bienes ingresados al país superen los límites establecidos por ARCA, el viajero deberá abonar un arancel equivalente al 50% del monto excedido.
Para evitar demoras y sanciones, ARCA recomienda a los viajeros consultar la normativa vigente antes de viajar y conservar las facturas de los artículos comprados.