Banxico mantiene el enfoque en ajustes ante un panorama económico complejo
El Banco de México (Banxico) está mostrando una postura cautelosa pero proactiva ante los desafíos económicos que se avecinan, según analistas. Quásar Elizundia, estratega de investigación de mercados de Pepperstone, señala que «ante el panorama económico global complejo, el Banco de México (Banxico) continuará con ajustes en futuras reuniones, siempre condicionado a la evolución de la inflación y la actividad económica nacional e internacional».
La respuesta de Banxico a la desaceleración económica
Banxico viene implementando una política de reducción de las tasas de interés como respuesta a la desaceleración económica y la disminución de la inflación. Según Fernanda Murillo (2024), en Milenio Diario, en febrero de 2025, la tasa de interés se redujo en 50 puntos base, situándose en el 9.5 por ciento. Se anticipa otro recorte similar, lo que situaría la tasa en el 9 por ciento, sugiriendo que Banxico mantendrá una política de reducción gradual de la tasa de interés de referencia.

Implicaciones de los ajustes en las tasas de interés
La reciente disminución de la inflación, que se ubicó en 3.67 por ciento al finalizar la primera quincena de marzo de 2025, permite que el banco central ajuste su postura monetaria. Sin embargo, este ajuste conlleva implicaciones significativas para el tipo de cambio. Eduardo Ramos, analista de mercado en VT Markets, explica que «al reducir las tasas de interés, Banxico busca estimular la inversión y el consumo para contrarrestar estos efectos adversos. Sin embargo, debe proceder con cautela para no exacerbar desequilibrios cambiantes o inflacionarios en un entorno de incertidumbre económica».

El peso mexicano bajo presión
La depreciación del peso es un factor crucial en el panorama económico actual. Si bien la inflación se ha mantenido dentro del objetivo de Banxico durante seis quincenas consecutivas, permitiendo una política monetaria menos restrictiva, su impacto en el tipo de cambio supone un desafío. Banxico debe equilibrar el estímulo económico proporcionado por las reducciones de tipos de interés con la necesidad de mantener la estabilidad cambiante.
«Las reducciones en la tasa de interés del Banxico pueden hacer que los activos denominados en pesos resulten menos atractivos, lo que potencialmente provocaría una depreciación de la moneda», explica Murillo (2024).
Volatilidad en el mercado cambiario
El peso mexicano experimentó una jornada de alta volatilidad, influenciada por la decisión de tasas del Banco de México y la publicación del Producto Interno Bruto (PIB) del cuarto trimestre de Estados Unidos. A pesar de estas fluctuaciones, la moneda mostró leves movimientos al alza, alcanzando un mínimo de 20.02 y un máximo de 20.16, cerrando en torno a los 20.13 por dólar, lo que representa una apreciación del 0.43 en la jornada. En contraste, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) retrocedió un 0.6 por ciento.
En conclusión, Banxico está navegando un entorno económico complejo, buscando equilibrar el estímulo al crecimiento con la estabilidad financiera. Los ajustes en las tasas de interés, aunque necesarios para contrarrestar la desaceleración económica, ejercen presión sobre el peso mexicano, requiriendo una gestión cuidadosa para evitar volatilidades que puedan afectar la inflación importada y, por ende, la economía en general. La depreciación del peso, según Ramos, es un factor clave que Banxico está monitoreando de cerca mientras continúa ajustando su política monetaria (Murillo, 2024).
La estrategia de Banxico se basa en un análisis detallado de la evolución de la inflación y la actividad económica, tanto a nivel nacional como internacional, asegurando que cualquier ajuste se realice de manera gradual y adaptativa. Este enfoque busca mantener la estabilidad del peso mexicano en un entorno complejo y cambiante, mientras se promueve un crecimiento económico sostenible.
Referencias
- Murillo, F. (2024). Banxico continuará con ajustes, expertos ven contexto complejo económico. Milenio Diario. Obtenido de https://www.milenio.com/negocios/banxico-continuara-con-ajustes-expertos-contexto-complejo-economico