Bit2Me STX se prepara para lanzar su bolsa de valores en blockchain en 2025
El mundo de las finanzas está a punto de experimentar una transformación radical. Bit2Me Security Tokens Exchange (Bit2Me STX), la empresa del reconocido grupo Bit2Me, está avanzando con paso firme hacia el lanzamiento de su propia bolsa de valores basada en tecnología blockchain. Este ambicioso proyecto, que se espera vea la luz en 2025, promete democratizar el acceso a los mercados financieros, permitiendo a inversores minoristas y empresas en crecimiento negociar acciones y bonos de manera directa, sin intermediarios, las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Según Elisa Tasca, periodista de El País, Bit2Me STX ya ha superado con éxito las pruebas en el sandbox regulatorio de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), un hito crucial en su camino hacia la obtención de las licencias necesarias para operar. La empresa, liderada por su cofundador y CEO Javier Tordable, se muestra confiada en obtener la aprobación este verano, posicionándose como una de las primeras plataformas en Europa con un mercado primario y secundario de valores tokenizados.

¿Qué son los Security Tokens y por qué son importantes?
Los Security Tokens son instrumentos financieros tradicionales, como acciones o bonos, que se emiten y negocian de forma nativa en blockchain. Esta innovación tecnológica permite una mayor eficiencia, transparencia y seguridad en las transacciones, reduciendo costes y eliminando intermediarios innecesarios.
«Nuestra ambición es competir con las Bolsas tradicionales como Deutsche Börse, Euronext y BME en España», afirma Javier Tordable, dejando claro el objetivo de Bit2Me STX de revolucionar el panorama bursátil español y europeo.

Ventajas de la Bolsa de Valores 3.0 de Bit2Me STX
La bolsa de valores que propone Bit2Me STX presenta una serie de ventajas significativas con respecto a los mercados tradicionales:
- Acceso directo para inversores: Los inversores pueden acceder directamente al mercado, sin necesidad de intermediarios, lo que reduce costes y agiliza las operaciones.
- Liquidación automática e instantánea: La tecnología blockchain permite la liquidación automática e instantánea de los activos, eliminando el riesgo de fallos y reduciendo los tiempos de espera. A diferencia del sistema T+2 utilizado en los mercados tradicionales europeos, donde las operaciones se liquidan en 48 horas, Bit2Me STX ofrece una liquidación inmediata.
- Reducción de costes: Se estima que este mercado será un 90% más barato para los emisores y un 70% más barato para los inversores, según Tordable.
- Acceso a mercados privados: Se presenta como una alternativa para empresas que no se plantean salir a Bolsa debido a las barreras de entrada y los costes.
- Inversión mínima accesible: Permite inversiones mínimas, abriendo la puerta a un público más amplio. En el caso del bono tokenizado probado en el sandbox, la cantidad mínima era de 1.000 euros, pero podría ser incluso menor.
Un mercado enfocado en el crecimiento y la protección del inversor
Bit2Me STX se dirige principalmente a scaleups en crecimiento, especialmente en sectores como tecnología, renovables y biofarma. Sin embargo, la empresa se muestra abierta a otros sectores, siempre y cuando las empresas tengan un plan de negocio sólido y un producto viable. La protección del inversor es una prioridad para Bit2Me STX, por lo que se realizará un exhaustivo análisis de riesgos antes de permitir que una empresa se liste en su bolsa.
Según Ediciones EL PAÍS S.L., la noticia destaca que la licencia de Sistema de Negociación y Liquidación (SNL) permitiría a Bit2Me STX operar en toda la Unión Europea, abriendo la puerta a emisores de cualquier país miembro.
Pruebas exitosas en el sandbox de la CNMV
Durante las pruebas en el sandbox de la CNMV, Bit2Me STX llevó a cabo la emisión de un bono corporativo tokenizado de la sociedad española Valorix por un valor de 145.000 euros. La deuda, con un plazo de vencimiento de tres meses y un cupón del 3,25%, fue emitida en la blockchain con un valor nominal de 1.000 euros por cada bono. Las pruebas incluyeron todas las fases: la emisión del activo, la fase de negociación y la liquidación del bono y los intereses generados.
Juan Esteban Saldarriaga, CEO de Valorix, celebró este proyecto: «La colaboración con Bit2Me STX nos ha permitido explorar nuevas formas de financiación a través de la tokenización, lo que abre un abanico de oportunidades para empresas como la nuestra en el mercado de capitales».
El futuro de la inversión está en la tokenización
Bit2Me STX está apostando fuerte por la tokenización como el futuro de la inversión. La empresa está trabajando con la ESMA para ampliar la opción de ofrecer más productos tokenizados, y se muestra optimista sobre el potencial de esta tecnología para transformar los mercados financieros.
En resumen, Bit2Me STX está a punto de revolucionar el mercado bursátil con su bolsa de valores en blockchain. Esta innovadora plataforma promete democratizar el acceso a la inversión, reducir costes, aumentar la eficiencia y ofrecer nuevas oportunidades tanto para inversores minoristas como para empresas en crecimiento. El futuro de la inversión está en la tokenización, y Bit2Me STX está liderando el camino.