Aprueban cuota para extranjeros que visiten Puerto Vallarta

El Congreso de Jalisco avaló una cuota de 141 pesos para los extranjeros que visiten Puerto Vallarta, con el objetivo de mejorar la infraestructura y los servicios públicos del municipio.

¿En qué consiste la cuota?

La cuota, que asciende a 1.25 U.M.A. (Unidad de Medida y Actualización), tendrá una vigencia de 365 días a partir de la fecha de pago y deberá ser cubierta por todas las personas físicas extranjeras que ingresen al territorio de Puerto Vallarta.

Están exentos del pago de esta cuota las niñas y niños extranjeros menores de 14 años de edad, las personas extranjeras con alguna discapacidad, guías de turistas, operadores de tours, personal de aerolíneas, cruceros y trabajadores del ramo turístico.

Destino de los recursos

Los recursos obtenidos de la cuota serán destinados a un fideicomiso que se utilizará para mejorar los servicios públicos municipales y desarrollar infraestructura para el turismo.

Los legisladores que propusieron la cuota destacaron la importancia de establecer mecanismos para garantizar el uso, destino y evaluación de los recursos.

Reacciones

La aprobación de la cuota ha generado reacciones encontradas. Algunos sectores empresariales la han apoyado, argumentando que contribuirá a mejorar la calidad de los servicios turísticos en Puerto Vallarta.

Sin embargo, otros sectores han expresado su preocupación por los posibles efectos negativos que la cuota podría tener sobre el turismo en el municipio.

El Ayuntamiento de Puerto Vallarta ha asegurado que la cuota es necesaria para mejorar la infraestructura y los servicios públicos del municipio, y que se implementarán medidas para minimizar su impacto en el turismo.

La cuota entrará en vigor una vez que sea aprobada por el Pleno del Congreso de Jalisco.