CAF Impulsa la Movilidad Sostenible en Suecia con Contratos Millonarios para Autobuses Eléctricos Solaris
El grupo CAF (Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles) está consolidando su presencia en el mercado escandinavo, particularmente en Suecia, al asegurar contratos que superan los 100 millones de euros para el suministro de autobuses eléctricos de su filial polaca, Solaris. Este acuerdo, según un reporte de Javier Vadillo en El País, está marcando un hito en el transporte urbano sostenible, al sumar 170 unidades impulsadas por baterías que se integrarán a las rutas de Estocolmo. Estos vehículos, diseñados para minimizar las emisiones, están representando un avance significativo hacia la modernización del transporte público en la región.
Expansión de Solaris en el Mercado Sueco
Solaris, la filial de CAF, está experimentando un crecimiento constante en Suecia. La compañía está colaborando estrechamente con operadores de transporte clave, como Nobina Sveringe y VR Sverige, para transformar la infraestructura de transporte público. Estos acuerdos están demostrando el compromiso de Solaris con la innovación y la sostenibilidad, adaptándose a las necesidades específicas de cada cliente y fomentando la adopción de tecnologías limpias.

Colaboración con Nobina Sveringe
Nobina Sveringe, un operador de transporte de renombre en Suecia, está ampliando su flota de autobuses eléctricos mediante un nuevo pedido de 89 unidades del modelo Urbino 15 LE. Esta expansión sigue a la entrega exitosa de 55 autobuses en 2023 y 28 unidades adicionales para la provincia de Escania. La entrega de la nueva flota está programada para el primer semestre de 2026, reforzando la capacidad de Nobina para ofrecer servicios de transporte más limpios y eficientes en la capital sueca.
Asociación con VR Sverige
VR Sverige, otro cliente crucial para Solaris, está recibiendo 81 autobuses eléctricos del mismo modelo Urbino 15 LE. Estos vehículos están destinados a cubrir las rutas suburbanas de transporte de pasajeros en Estocolmo, y se espera que comiencen a operar a partir del segundo trimestre del próximo año. Según Ediciones EL PAÍS S.L., el diseño de estos autobuses les permite cubrir rutas interurbanas y metropolitanas, gracias a su certificación de Clase II.
Características Técnicas del Urbino 15 LE
El autobús eléctrico Urbino 15 LE de Solaris está destacando por su diseño innovador y su tecnología avanzada. Equipado con baterías Solaris High Energy, este vehículo ofrece una gran autonomía operativa, lo que lo hace ideal para rutas extensas y variadas. Además, su interior espacioso está mejorando la comodidad de los pasajeros, mientras que los sistemas de asistencia al conductor de última generación están incrementando la seguridad del servicio. Estos aspectos están contribuyendo a la reputación del Urbino 15 LE como una solución de transporte moderna y eficiente.
Impacto Ambiental y Compromiso Sostenible
La adopción de autobuses eléctricos en Suecia está teniendo un impacto positivo en el medio ambiente. Según CAF, estos vehículos sin emisiones están contribuyendo al desarrollo de un transporte público más sostenible. En 2023, el 84% de los autobuses urbanos matriculados en Suecia eran impulsados por baterías, lo que demuestra un compromiso firme con la reducción de la huella de carbono en el sector del transporte. Este cambio está alineado con los objetivos de sostenibilidad de la Unión Europea y está estableciendo un nuevo estándar para la movilidad urbana.
Expansión Global de Solaris
Además de su éxito en Suecia, Solaris está expandiendo su presencia a nivel global. La compañía ha logrado su primer contrato en Canadá y está considerando la posibilidad de establecer una fábrica de autobuses eléctricos en Estados Unidos. Esta expansión internacional está confirmando la posición de Solaris como un líder en la industria de vehículos eléctricos y su capacidad para adaptarse a las necesidades de diversos mercados. La empresa se está posicionando como un jugador clave en la transformación del transporte público a nivel mundial.
Contribución a la Movilidad Cero Emisiones
Los contratos obtenidos por CAF y Solaris en Suecia están representando un paso significativo hacia la movilidad cero emisiones. La creciente demanda de autobuses eléctricos en el país nórdico está reflejando un cambio cultural y una mayor conciencia ambiental. La corporación de Beasain (Gipuzkoa) está destacando el papel fundamental de este tipo de transporte en la construcción de ciudades más limpias y habitables. Según Javier Vadillo (2025), el futuro del transporte público está intrínsecamente ligado a la electrificación y la sostenibilidad.
Compromiso a Largo Plazo
Con más de dos décadas de experiencia en el mercado sueco, Solaris ha suministrado aproximadamente 800 autobuses, desde modelos de propulsión tradicional hasta vehículos que operan con baterías e hidrógeno. En 2024, la filial de CAF entregó 1.525 vehículos en Europa, un 5% más que en 2023, con un 83% de unidades impulsadas por energías limpias. Este compromiso a largo plazo está demostrando la solidez y la fiabilidad de Solaris como proveedor de soluciones de transporte sostenibles.