Supermercados más baratos: ¿Dónde rendir mejor tu dinero en la canasta básica?
En tiempos de inflación y precios fluctuantes, los consumidores están constantemente buscando las mejores opciones para estirar su presupuesto, especialmente cuando se trata de la canasta básica. Afortunadamente, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), liderada por Iván Escalante Ruiz, está brindando información valiosa para ayudar a los compradores a tomar decisiones informadas. A través de su programa 'Quién es quién en los precios', Profeco está revelando cuáles son los supermercados que ofrecen los precios más bajos en la canasta básica, y cuáles están excediendo los precios promedio recomendados.
¿Qué está haciendo Profeco para proteger a los consumidores?
Iván Escalante Ruiz, titular de la Profeco, está presentando regularmente el informe 'Quién es quién en los precios' durante las conferencias matutinas desde Palacio Nacional. Según Grupo Milenio (n.d.), este informe tiene como objetivo transparente los precios de la canasta básica en diferentes establecimientos comerciales del país. Al dar a conocer esta información, Profeco está buscando empoderar a los consumidores para que puedan elegir las opciones más económicas y evitar ser víctimas de precios excesivos.

¿Dónde se están encontrando los precios más bajos?
Según los últimos datos revelados por Profeco, Bodega Aurrera, ubicada en Zacatecas, se está destacando como la tienda con los precios más accesibles para la canasta básica, ofreciéndola a un costo de 739.40 pesos. Este precio está significativamente por debajo del promedio nacional recomendado por la Profeco, que es de 910 pesos para una canasta de 24 productos esenciales.

¿Y dónde están los precios más altos?
En contraste, la tienda Ley Juventud, situada en Durango, está siendo señalada por tener los precios más elevados en la canasta básica, alcanzando los 993 pesos. Esta diferencia de precios entre los establecimientos más económicos y los más caros subraya la importancia de comparar precios y elegir sabiamente dónde comprar.
Ciudades con los mejores precios: Una mirada más de cerca
Profeco también está destacando ciudades específicas que ofrecen precios competitivos en la canasta básica. Entre ellas se encuentran:
- Soriana Hiper Mixcoac (Ciudad de México): 819 pesos
- Chedraui Cuernavaca (Morelos): 754 pesos
- Chedraui sucursal centro (Veracruz): 848 pesos
Estos datos sugieren que los consumidores en estas ciudades tienen más opciones para encontrar precios accesibles en la canasta básica.
Recomendaciones para ahorrar en la canasta básica
Ante esta información, ¿qué pueden hacer los consumidores para ahorrar en la canasta básica? Aquí algunas sugerencias:
- Comparar precios: Antes de realizar las compras, comparar precios en diferentes supermercados y mercados locales.
- Aprovechar ofertas y descuentos: Estar atentos a las ofertas y descuentos que ofrecen los supermercados, especialmente en productos de la canasta básica.
- Planificar las compras: Elaborar una lista de compras antes de ir al supermercado para evitar compras impulsivas y centrarse en los productos necesarios.
- Considerar marcas genéricas: En muchos casos, las marcas genéricas ofrecen la misma calidad que las marcas reconocidas a un precio más bajo.
- Comprar frutas y verduras de temporada: Los productos de temporada suelen ser más económicos y frescos.
- Evitar el desperdicio de alimentos: Planificar las comidas y almacenar adecuadamente los alimentos para evitar que se echen a perder.
El rol de Profeco en la economía familiar
La labor de Profeco, bajo la dirección de Iván Escalante Ruiz, está demostrando ser fundamental para proteger los bolsillos de los consumidores mexicanos. Al proporcionar información transparente y actualizada sobre los precios de la canasta básica, Profeco está empoderando a los ciudadanos para que tomen decisiones informadas y optimicen sus gastos. En un contexto económico desafiante, esta información se está convirtiendo en una herramienta esencial para garantizar la economía familiar.
Según Claudia Flores (n.d.), la información revelada por Profeco, y publicada por Grupo Milenio (n.d.), no solo beneficia a los consumidores al permitirles encontrar los precios más bajos, sino que también incentiva a los supermercados a mantener precios competitivos y justos.
En conclusión, estar informado y comparar precios son las claves para optimizar el gasto en la canasta básica. La información proporcionada por Profeco es una herramienta valiosa para lograr este objetivo, y los consumidores deben aprovecharla al máximo para proteger su economía familiar.