Candidata a jueza en Chihuahua defiende su pasado como abogada de ‘El Chapo’
En el estado de Chihuahua, México, la contienda por las elecciones judiciales del próximo 1 de junio está generando controversia. Una de las candidatas a jueza penal, Silvia Delgado, se encuentra en el centro de la polémica debido a su anterior trabajo como parte del equipo legal de Joaquín Guzmán Loera, alias ‘El Chapo’. En una entrevista con El Financiero, Delgado no solo defendió su decisión de haber representado al narcotraficante, sino que la calificó como «orgullo más que estigma».

La defensa de ‘El Chapo’: Un logro profesional según Delgado
Delgado, quien aspira a un cargo en el Poder Judicial, está generando debate. Según Diana Benítez (2024) de El Financiero, la candidata afirma: «La gente que somos realmente sólo abogados, que defendemos el Derecho, para mí más que un estigma, es un logro. Es un orgullo saber que pertenecí a la defensa de ese señor con los antecedentes que él tenía». Esta postura ha generado reacciones diversas en la opinión pública y entre sus contendientes.
La abogada explica que fue contactada en 2016 por Refugio Rodríguez, el principal abogado de Guzmán Loera en ese momento. Su tarea consistió en dar seguimiento a las audiencias cuando ‘El Chapo’ fue trasladado del Altiplano a Ciudad Juárez, poco antes de su extradición a Estados Unidos, donde fue condenado a cadena perpetua. El Financiero (2024) reporta que Delgado fue seleccionada tras una entrevista en el aeropuerto de Ciudad Juárez, consolidando su papel en la defensa del narcotraficante.

Filosofía de defensa y límites personales
Delgado asegura que aplica la filosofía de John Maxwell en su relación con sus clientes, buscando «darle valor a las personas». Para ella, ser abogada no implica estar de acuerdo con los actos de su cliente, sino garantizar sus derechos. «Defender muchas veces es hasta amparar a la persona para otorgarle, cuidarle ese derecho de que tenga confort en ese lugar que está encerrado, como una cobija que no le entregaban. Eso es defender, en realidad no es darle hasta que salga. No, eso no es defensa, es defensa técnica adecuada y lograr una sentencia adecuada para los delitos que le imputan», explicó.
A pesar de su compromiso con la defensa técnica, Delgado reconoció que hubo limitaciones. Incluso, no pudo introducir un shampoo que Guzmán Loera solicitaba en el centro de readaptación social.
Acusaciones de violencia política y defensa de su reputación
Miguel Alfonso Mesa, representante de la asociación Defensorx, ha cuestionado la idoneidad de Delgado como candidata, dada su defensa de ‘El Chapo’. Delgado considera que estas críticas rayan en la violencia política y se defiende argumentando su conducta intachable. «Soy una persona con conducta intachable, y tan es así, que me voy a defender de la violencia política que están ejerciendo en contra mía. No se vale, que todo el trabajo laboral (que tengo), que le pregunte a la gente que se junta conmigo», afirmó (Benítez, 2024).
¿Imparcialidad en el cargo?
A pesar de defender a Guzmán Loera, Delgado insiste en que, de ser electa, actuará con total imparcialidad. El Financiero (2024) publica que la candidata no tiene compromisos políticos ni con el crimen organizado. Argumenta que su único compromiso es con el Derecho y la justicia, lo que le permite dormir tranquilamente cada noche.
La reforma judicial y la participación ciudadana
Delgado, aunque crítica de la reforma judicial, decidió participar en la elección para evitar que los políticos tomen decisiones de manera irresponsable. «La reforma pasó, y entonces las personas que nos creemos capacitadas, que estamos preparadas, que tenemos experiencia, somos los únicos que podemos hacerlo. No lo podemos dejar a la política, de manera irresponsable», argumentó.
Calificó la elección como «la más difícil» e invitó a la ciudadanía a informarse y asesorarse antes de votar, sugiriendo incluso llevar una «listita» o «acordeón personal» el día de la votación.