Candidata a Ministra de la Corte Urge a Construir una Justicia con Equidad y Sentido Social
Ana María Ibarra, candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), está impulsando un diálogo crucial sobre la necesidad de una justicia más equitativa y socialmente consciente en México. Durante su visita a Querétaro, Ibarra compartió su visión de un sistema judicial más cercano, empático y comprometido con la defensa de los derechos humanos, generando un debate importante sobre el futuro del Poder Judicial.

Ibarra en Querétaro: Un llamado a la justicia social
Durante su visita a Querétaro, Ibarra participó en una conferencia de prensa y ofreció una plática en la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Querétaro. En ambos eventos, enfatizó la importancia de construir una justicia con equidad y sentido social. Según “Redacción” (2024), de El Financiero, Ibarra subrayó que «el derecho tiene que ser un instrumento para remediar la injusticia… la reparación del daño y una justa indemnización siempre debe estar latente… para que México deje de ser el país donde todo pasa y no pasa nada».
La candidata hizo referencia al caso de los periodistas fallecidos durante el festival AXE Ceremonia, aunque según “Redacción” (2024), se refirió al festival como “AXE Ibarra”, enfatizando la importancia de la reparación del daño en estos casos. Según ella, este tipo de incidentes subrayan la necesidad de un sistema judicial que realmente responsabilice a los perpetradores y ofrezca una compensación justa a las víctimas y sus familias.

La Equidad como Pilar Fundamental
Ibarra enfatiza que no todas las personas acceden a la justicia en igualdad de condiciones, especialmente aquellas que enfrentan contextos de vulnerabilidad debido a su situación económica, género, origen étnico o edad. Ella argumenta que la justicia debe ser un instrumento para nivelar el terreno y garantizar que todos tengan la misma oportunidad de acceder a un juicio justo y equitativo.
«La igualdad formal no basta… la equidad implica reconocer que hay quienes parten de condiciones más difíciles y que el derecho debe intervenir para nivelar el terreno… Una verdadera justicia equitativa no solo protege derechos, sino que remueve los obstáculos que impiden ejercerlos», enfatizó Ibarra, según El Financiero (Redacción, 2024).
Un Recuerdo Significativo: La Reparación del Daño
Ibarra recordó uno de los momentos más significativos de su carrera: cuando, como secretaria de Estudio y Cuenta en la Suprema Corte, redactó la primera sentencia en la historia que obligó a una empresa a entregar una millonaria reparación del daño a la familia de una persona que falleció en un accidente. Este caso, según Ibarra, ejemplifica el poder transformador de la justicia y la importancia de garantizar que las empresas rindan cuentas por sus acciones.
La Reforma al Poder Judicial: Una Oportunidad para el Cambio
Ante más de 300 estudiantes, la candidata compartió su visión sobre el tipo de juezas y jueces que México necesita y la gran oportunidad de lograrlo gracias a la reforma al Poder Judicial. Ibarra destaca la necesidad de jueces que escuchen, entiendan el contexto y resuelvan con sensibilidad. “Queremos jueces que escuchen, que entiendan el contexto y que resuelvan con sensibilidad. Queremos juzgadoras que se comprometan con el cambio social y que no se escuden en tecnicismos para evadir responsabilidades”, sostuvo.
La candidata a Ministra de la Corte está instando a la comunidad estudiantil a involucrarse activamente en este proceso inédito de renovación del Poder Judicial. Ella cree que la elección de los jueces es una oportunidad para apostar por un Poder Judicial que no solo interprete la ley, sino que transforme la realidad con justicia y equidad.
Referencias
Redacción. (2024, 8 de abril). Candidata a ministra de la Corte urge a construir una justicia con equidad y sentido social. El Financiero. Recuperado de https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/2025/04/08/candidata-a-ministra-de-la-corte-urge-a-construir-una-justicia-con-equidad-y-sentido-social/