Carlos Slim aconseja a México sobre estrategias económicas ante la incertidumbre comercial
Ante un panorama económico global en constante cambio, con la persistente incertidumbre generada por las políticas comerciales de Estados Unidos y las tensiones arancelarias, el empresario mexicano Carlos Slim está ofreciendo su visión estratégica para que México navegue por estas aguas turbulentas. Slim está enfatizando la importancia de fortalecer la integración regional y mejorar la competitividad como pilares fundamentales para el futuro económico del país.
Integración regional como clave del éxito
Carlos Slim Domit, presidente del Consejo de Administración de América Móvil, está destacando que México y Estados Unidos se encuentran en una posición única para complementarse mutuamente. Según Slim Domit, una mayor integración con México representa para Estados Unidos la oportunidad de asegurar una cadena de suministro más estable y competitiva, permitiendo un mejor control de los costos. «Lo que es una realidad es que hoy México y Estados Unidos están en una posición muy importante para ser complementarios,» afirmó Slim Domit.

Según un artículo publicado por El Imparcial (Rubio, 2025), a pesar de la incertidumbre económica a corto plazo, México y Canadá han logrado evitar las tarifas recíprocas impuestas por Estados Unidos, aunque la revisión del sector automotriz sigue siendo un punto pendiente. A pesar de estos desafíos, Slim está viendo una oportunidad para que Norteamérica fortalezca su integración económica y se posicione como una región más resiliente y competitiva a nivel global.
La visión de la Asociación de Bancos de México
Julio Carranza, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), está recordando que la elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos ya anticipaba períodos de alta volatilidad y cambios, exacerbados por los efectos de la pandemia. Carranza está subrayando que México tiene grandes oportunidades para aumentar su competitividad en la región, aprovechando ventajas como el costo de la mano de obra y el costo de vida, que siguen siendo favorables en el contexto global.

Oportunidades y desafíos en el horizonte
Slim está reconociendo que, si bien existe incertidumbre económica a corto plazo, México tiene la oportunidad de volverse más competitivo a nivel mundial en la fabricación de muchos productos. «Creo que vamos a tener un corto plazo incierto de muchas definiciones, en donde también hay que ver qué tan fuerte puede ser ese impacto en la economía de Estados Unidos, pero creo que tanto en el mediano como en el largo plazo vamos a ser muy complementarios y van a haber pues muchas oportunidades para invertir, para crecer,» dijo Slim en la presentación de la plataforma Agritech Nexus.
- Fortalecer la integración regional: Profundizar los lazos económicos con Estados Unidos y Canadá.
- Mejorar la competitividad: Aprovechar las ventajas del costo de la mano de obra y el costo de vida.
- Diversificar mercados: Explorar nuevas oportunidades comerciales más allá de Norteamérica.
Carranza también está destacando que, a pesar de los desafíos actuales, la región de Norteamérica seguirá siendo la más importante del mundo en términos de comercio. En este sentido, la mano de obra y el costo de vida en México representan ventajas significativas, como lo demuestra la diferencia entre el salario mínimo en México (288 pesos al día) y el salario por hora en Estados Unidos (18 dólares). Esta disparidad, según Carranza, ofrece una gran oportunidad para seguir creciendo y ser parte de la integración que existe actualmente con el T-MEC.
Ante la incertidumbre generada por los cambios en la política comercial estadounidense y las tensiones arancelarias, Carlos Slim está instando a México a concentrarse en fortalecer la integración regional y mejorar su competitividad. Estas estrategias, según Slim, permitirán a México aprovechar las oportunidades que se presenten y enfrentar los desafíos económicos con mayor resiliencia.
Referencia
Rubio, P. (2025, 10 de abril). Carlos Slim aconseja a México qué hacer y dónde apostar ante aranceles de Trump y guerra comercial. El Imparcial. Recuperado de https://www.elimparcial.com/dinero/2025/04/10/carlos-slim-aconseja-a-mexico-que-hacer-y-donde-apostar-ante-aranceles-de-trump-y-guerra-comercial/