Carlos Slim sigue siendo el más rico de México a pesar de una caída en su fortuna
Esta es la primera vez desde 2020 que la riqueza de Slim se está viendo afectada de esta manera, pasando de 102 mil millones de dólares en 2024 a la cifra actual. Esta disminución se atribuye a una combinación de factores del mercado y al desempeño de sus diversas empresas. A sus 85 años, Slim sigue manteniendo un portafolio de inversiones diversificado, que abarca desde las telecomunicaciones hasta la construcción y los medios de comunicación.
Las inversiones clave de Carlos Slim
Además, su conglomerado abarca empresas mexicanas de construcción, bienes de consumo, minería e inmobiliarias, lo que demuestra su diversificación y su capacidad para adaptarse a diferentes mercados. Su familia posee el 76% del Grupo Carso, uno de los conglomerados más influyentes de México y América Latina.
El Ranking Forbes 2025: Un panorama global
El ranking de Forbes 2025 está siendo encabezado por Elon Musk, el visionario dueño de la red social X, quien ha recuperado el título de la persona más rica del mundo con una fortuna estimada en 342 mil millones de dólares. La lista de Forbes ofrece una visión fascinante de la distribución de la riqueza a nivel global y de las tendencias que están moldeando la economía mundial.
El legado cultural de Slim: El Museo Soumaya
Más allá de sus logros empresariales, Carlos Slim también está dejando una huella significativa en el ámbito cultural. Su yerno, Fernando Romero, es el arquitecto detrás del impresionante Museo Soumaya en Ciudad de México, un espacio que alberga la extensa colección de arte del empresario. Este museo no solo enriquece el panorama cultural de México, sino que también consolida la influencia de Slim en este ámbito.
¿Qué está causando la disminución en su fortuna?
El futuro de las inversiones de Slim
Con 85 años, Carlos Slim sigue siendo una figura influyente en el mundo de los negocios. Su capacidad para identificar oportunidades y su visión a largo plazo lo han convertido en un referente para emprendedores e inversionistas. A pesar de los desafíos actuales, se espera que Slim continúe desempeñando un papel importante en la economía mexicana y latinoamericana en los años venideros.
Slim y Pemex: Negociaciones en el horizonte
Además de sus inversiones en telecomunicaciones y otros sectores, Carlos Slim también está explorando oportunidades en el sector energético. Actualmente, está negociando con Pemex, la petrolera estatal mexicana, la financiación de dos campos clave de crudo y gas. Estas negociaciones podrían tener un impacto significativo en el futuro de la industria energética en México y en la relación entre el sector público y privado.