Javier Milei, Karina Milei y empresarios cripto enfrentan mediación por caso $LIBRA
El presidente Javier Milei, su hermana Karina Milei, y varios empresarios del sector de las criptomonedas están siendo citados a una audiencia de mediación en el marco del caso $LIBRA. Esta acción legal se está desarrollando como antesala de una posible demanda civil millonaria, buscando resarcir a los numerosos damnificados que alegan haber sufrido pérdidas significativas debido a una presunta estafa.
Según informa Vanesa Petrillo en ámbito.com, la citación fue formalmente emitida por el abogado Nicolás Oszust, quien está representando a un grupo de aproximadamente 25 personas afectadas, tanto en Argentina como en el extranjero. Se estima que el daño directo asciende a unos 4,5 millones de dólares. La audiencia, de carácter «prejudicial» y obligatoria, se llevará a cabo el 15 de mayo a través de la plataforma Zoom, con la participación de un mediador oficial.

¿Qué está sucediendo en el caso $LIBRA?
La controversia gira en torno a la criptomoneda $LIBRA y las acusaciones de una posible estafa piramidal que habría perjudicado a inversores. La mediación busca ser una instancia de negociación para evitar un litigio civil prolongado y costoso. Se está investigando si hubo promesas de ganancias irreales o información engañosa que indujo a los inversores a participar.
La citación no solo incluye a Javier Milei y su hermana Karina, sino también al vocero presidencial Manuel Adorni y a los empresarios Mauricio Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Morales, todos ellos imputados en la causa penal relacionada con $LIBRA.

Detalles de la audiencia prejudicial
Este tipo de audiencias son un paso obligatorio antes de presentar una demanda civil por daños y perjuicios en Argentina. Se realizan ante un mediador habilitado por el Ministerio de Justicia, quien facilita la comunicación entre las partes para intentar llegar a un acuerdo. Si bien los citados tienen la opción de participar activamente en la audiencia, también pueden designar a otro mediador si lo consideran necesario.
Nicolás Oszust, el abogado de los damnificados, ha seleccionado un mediador de la lista oficial del Ministerio de Justicia. El objetivo principal de la audiencia es explorar la posibilidad de un acuerdo que evite un juicio más extenso. Si no se llega a un acuerdo, el siguiente paso sería la presentación formal de la demanda civil.
La causa penal en curso
Además de la mediación, existe una causa penal en curso que investiga las denuncias de estafa relacionadas con las operaciones de la criptomoneda $LIBRA. Inicialmente, la causa estaba en manos de la jueza de San Isidro, Arroyo Salgado, pero luego de un conflicto de competencia, fue transferida a la jueza federal María Servini, en Comodoro Py. Fuentes judiciales confirmaron que el juzgado de Servini ya recibió el expediente correspondiente.
Según ámbito.com, la jueza Servini ahora está supervisando la investigación penal. Se están recopilando pruebas y testimonios para determinar si se cometieron delitos relacionados con la promoción y venta de la criptomoneda $LIBRA.
Implicaciones y próximos pasos
La citación a Javier Milei y su hermana a esta audiencia de mediación subraya la seriedad de las acusaciones y el potencial impacto legal y político del caso $LIBRA. A medida que la investigación avanza y la demanda civil se avecina, es crucial seguir de cerca los acontecimientos.
La audiencia del 15 de mayo será un momento clave para determinar si las partes pueden llegar a un acuerdo extrajudicial. De no ser así, el caso podría desembocar en un juicio civil que arroje luz sobre las responsabilidades y las posibles compensaciones para los damnificados.
Cronología de los eventos:
- Denuncias de estafa con la criptomoneda $LIBRA.
- Inicio de una causa penal y una investigación judicial.
- Citación a Javier Milei, Karina Milei y empresarios cripto a una audiencia de mediación.
- Audiencia prejudicial programada para el 15 de mayo.
- Posible presentación de una demanda civil si no hay acuerdo en la mediación.
Es importante destacar que, tal como señala Vanesa Petrillo ( Vanesa Petrillo), la situación legal se está desarrollando rápidamente y que habrá más actualizaciones en los próximos días.