Coca-Cola Impulsa Fuze Tea en España tras la Ruptura con Nestlé

Coca-Cola está intensificando su apuesta por Fuze Tea en el mercado español, buscando consolidar su liderazgo en el sector del té helado. Esta estrategia se produce tras la finalización de su acuerdo de distribución con Nestlé a principios de 2025, marcando un nuevo capítulo en la competencia entre ambos gigantes de las bebidas.

Crecimiento del Mercado y Objetivos Ambiciosos

Según datos recientes, el mercado de té helado en España ha experimentado un crecimiento del 10,3% en valor durante las primeras ocho semanas de 2025, en comparación con el mismo período del año anterior. Este impulso, en parte, se atribuye a las inversiones estratégicas que Coca-Cola está realizando para fortalecer la presencia de Fuze Tea. La compañía se ha fijado un objetivo ambicioso: duplicar el valor de este mercado para 2030, alcanzando una cifra de 730 millones de euros (González, 2025). Además, Coca-Cola aspira a que Fuze Tea capture una cuota de mercado del 65%.

La estrategia de Coca-Cola se centra en aumentar la visibilidad de Fuze Tea a través de diversas iniciativas. La campaña «Justicia Original», lanzada en septiembre, buscaba asegurar a los consumidores que el sabor y la experiencia asociados anteriormente con Nestea se mantienen intactos con Fuze Tea. Javier Murga, director asociado de gestión de la categoría Fuze Tea en Coca-Cola, ha señalado que se han desplegado más de 360 equipos comerciales para implementar materiales promocionales en diversos puntos de venta, incluyendo terrazas, supermercados y activaciones en la calle (González, 2025).

Adaptación de la Producción y Expansión de Sabores

La capacidad de adaptación de Coca-Cola a las demandas del mercado se evidencia en su fábrica de Sevilla, donde cuatro de las doce líneas de producción están dedicadas exclusivamente a la fabricación de té helado. Esta flexibilidad permite a la empresa ajustar la producción y activar turnos adicionales según sea necesario.

Para impulsar el consumo y expandirse en el mercado español, Coca-Cola lanzará a partir de mayo el sabor mango-piña, inicialmente concebido para el mercado canario. Murga destaca que el crecimiento medio de esta categoría ha sido del 6% anual en los últimos cinco años, y que se ha acelerado recientemente. «Hay que ofrecer variedades y formatos que ayuden a que se consuma esta bebida más allá del verano» (González, 2025).

Oportunidades en el Mercado Español

Coca-Cola considera que el segmento de té listo para beber representa una gran oportunidad de crecimiento en España, ya que la penetración y el consumo per cápita son inferiores a los de otros países de la Unión Europea. El consumo promedio en España es de 5 litros por persona al año, mientras que en Italia y Bélgica esta cifra alcanza los 10 y 18 litros, respectivamente.

Estrategias para el Crecimiento Continuo

Para alcanzar sus objetivos, Coca-Cola está apostando por la innovación en sabores, variedades y envases. La compañía espera que la tendencia hacia frutas exóticas, como el mango, impulse el crecimiento en los próximos años. Además, confía en que el creciente interés de los consumidores por productos más saludables y naturales contribuirá al auge del té helado. El público objetivo de Fuze Tea son los jóvenes de entre 18 y 34 años.

Diversificación de Canales de Venta

Coca-Cola también está diversificando sus canales de venta, posicionando Fuze Tea en restaurantes, tiendas de conveniencia y en línea. No obstante, la compañía considera que la hostelería juega un papel fundamental en el desempeño de la categoría, especialmente durante el verano. Actualmente, Fuze Tea se produce en las seis fábricas que Coca-Cola tiene en España, ubicadas en Sevilla, Valencia, Bilbao, Tenerife, A Coruña y Barcelona, con 20 líneas de producción dedicadas a la fabricación de té helado. En promedio, las fábricas en España producen cerca de 8.000 litros por hora (González, 2025).

La Competencia con Nestlé y el Nuevo Acuerdo de Nestea

A pesar de la finalización de su acuerdo con Coca-Cola, Nestlé continúa vendiendo Nestea en España. La cervecera española Damm anunció en diciembre que se encargaría de la comercialización y distribución de Nestea en España, Andorra y Gibraltar a partir de este año.

Conclusión

Coca-Cola está invirtiendo fuertemente en Fuze Tea para consolidar su posición en el mercado español de té helado, adaptando su producción, expandiendo sus sabores y diversificando sus canales de venta. Con un enfoque en la innovación y en las tendencias de consumo saludable, la compañía busca capitalizar las oportunidades que ofrece este mercado en crecimiento.

Referencias

González, P. (2025, 9 de abril). Coca-Cola pone el foco en Fuze Tea y gana terreno en el mercado español del té tras su ruptura con Nestlé. El País. Recuperado de https://elpais.com/economia/2025-04-09/coca-cola-pone-el-foco-en-fuze-tea-y-gana-terreno-en-el-mercado-espanol-del-te-tras-su-ruptura-con-nestle.html