Daikin Inaugura Centro de Innovación en Monterrey para Revolucionar la Climatización en América Latina

En un movimiento estratégico para fortalecer su presencia en el mercado latinoamericano y liderar la innovación en sistemas de climatización, Daikin, la empresa japonesa líder en la industria, está inaugurando un nuevo centro de innovación en Monterrey, México. Conocido como Daikin Open Innovation Lab Monterrey (DIMO), este centro representa un componente crucial en la red global de innovación de Daikin, que ya incluye centros en Osaka, Japón; Shenzen, China; y Silicon Valley, Estados Unidos. Según un comunicado de prensa de Grupo Milenio, el objetivo principal del DIMO es acelerar el desarrollo de soluciones de climatización más limpias, eficientes y accesibles para la región.

Un Enfoque en la Calidad del Aire Interior

El incremento en la conciencia sobre la calidad del aire en interiores y su impacto en la salud y el bienestar de las personas está impulsando la demanda de soluciones de climatización avanzadas. Daikin está respondiendo a esta necesidad mediante la creación del DIMO, que se centrará en el desarrollo de tecnologías que mejoren la calidad del aire, optimicen la eficiencia energética y reduzcan el impacto ambiental de los edificios. El centro servirá como un espacio de colaboración donde expertos de la industria, startups, universidades e instituciones de investigación podrán trabajar juntos para abordar los desafíos ambientales y las demandas del mercado de la industria HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado).

Monterrey: Un Hub Estratégico para la Innovación

La elección de Monterrey como sede del nuevo centro de innovación no es casualidad. La ciudad se está posicionando como un importante centro tecnológico en América Latina, con una creciente comunidad de startups, universidades de prestigio y una sólida base industrial. La proximidad a Estados Unidos y la disponibilidad de talento calificado hacen de Monterrey un lugar ideal para impulsar la innovación en el sector de la climatización.

George Calienes, CEO de Daikin Applied Latin America, enfatizó la importancia estratégica del DIMO, afirmando que «La apertura del DIMO no solo refuerza la presencia de la compañía en la región, sino que consolida a México como un punto clave en la red global de innovación de Daikin». Calienes, quien también es deputy General Manager de Daikin Latin America, añadió que desde Monterrey se impulsará el desarrollo de tecnologías que transformen la climatización en una solución eficiente, sostenible y accesible para toda América Latina.

Colaboración y Desarrollo de Talento

El DIMO no solo se enfocará en el desarrollo de nuevas tecnologías, sino también en el desarrollo del talento local. Daikin busca atraer a profesionales altamente capacitados a la industria HVAC y promover una cultura de uso consciente del aire en la sociedad latinoamericana. Se implementarán iniciativas para fomentar el interés en las carreras relacionadas con la climatización y la calidad del aire, contribuyendo así al crecimiento económico y al fortalecimiento de la competitividad de México y Latinoamérica en la escena global de la innovación.

Impacto en la Salud y el Medio Ambiente

Los sistemas de climatización y ventilación desempeñan un papel fundamental en la regulación de la temperatura, la humedad y la pureza del aire, lo que contribuye a la prevención de enfermedades respiratorias y alergias. El DIMO se enfocará en desarrollar tecnologías avanzadas que mejoren la calidad del aire interior, optimicen la eficiencia energética y reduzcan el impacto ambiental de los edificios. Esto implica la investigación y el desarrollo de sistemas de climatización que utilicen refrigerantes más ecológicos, consuman menos energía y filtren eficazmente los contaminantes del aire.

Un Futuro Sostenible para la Climatización

La inauguración del Daikin Open Innovation Lab Monterrey representa un paso importante hacia un futuro más sostenible para la climatización en América Latina. Al reunir a expertos de la industria, startups, universidades e instituciones de investigación, Daikin está creando un ecosistema de innovación que impulsará el desarrollo de soluciones de climatización más eficientes, sostenibles y accesibles para todos. Este centro de innovación no solo beneficiará a la industria HVAC, sino que también contribuirá a la salud y el bienestar de las personas en toda la región.

Según Esther Herrera, autora del artículo publicado en Milenio, Daikin está comprometido a liderar la transformación de la industria HVAC a través de la innovación y la colaboración. El DIMO es una muestra de este compromiso y representa una inversión significativa en el futuro de la climatización en América Latina.