Zapatero Aboga por una Defensa Europea Pacifista: Un Llamado a la Lealtad a la Carta de la ONU
El expresidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, está generando un debate crucial sobre el futuro de la defensa europea. En un contexto global marcado por conflictos bélicos y un aumento en el gasto militar, Zapatero está proponiendo que la construcción de una defensa europea reforzada se fundamente en una sólida declaración de principios pacifistas. Esta declaración, según el exmandatario, debe comprometer a Europa a una «lealtad inequívoca a la Carta de San Francisco», el tratado fundacional de las Naciones Unidas, y a la promesa de que Europa «nunca atacará en primer lugar» y «solo usará la fuerza para defenderse».
Un Llamado a la Reflexión en Tiempos de Conflicto
La Respuesta del Gobierno: Un Equilibrio Delicado
¿Es Posible una Defensa Pacifista?
El Legado de Zapatero y el Futuro de Europa
Zapatero, conocido por su optimismo, también ha expresado su confianza en que el «trumpismo» será un fenómeno temporal y que «Rusia es más que Putin». En este contexto, destaca que la tarea de la UE es ofrecer al mundo «un proyecto de reconstrucción de comunidad política internacional». Para Zapatero, la mayor diferencia entre la situación actual y la Europa de entreguerras es la existencia de la UE, «el proyecto civilizatorio más avanzado de la historia». Muestra su convicción de que, al igual que se abolió la esclavitud, algún día se decretará la «abolición de la guerra».
La Intervención en Venezuela: Un Tema Espinoso
Elogios Mutuos y Perspectivas Compartidas
A pesar de sus diferentes perspectivas, Albares y Zapatero intercambiaron elogios. Albares reconoció que la política exterior del gobierno actual se basa en los cimientos que Zapatero estableció durante su mandato. A su vez, Zapatero calificó como un «hito» el reconocimiento del Estado palestino por parte de España.