Los cárteles mexicanos son designados como terroristas
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha designado a los cárteles mexicanos de la droga como organizaciones terroristas. Esta medida entra en vigor el jueves 20 de febrero.
¿Qué cárteles están en la lista?
Los cárteles que se suman a la lista de organizaciones terroristas son:
- Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)
- Cártel del Golfo
- Cártel de Sinaloa
- Nueva Organización Beltrán Leyva
- Los Zetas
- Caballeros Templarios
¿Cuáles son las consecuencias?
La designación como organización terrorista conlleva una serie de consecuencias para los cárteles, entre ellas:
- Congelación de activos
- Prohibición de transacciones financieras
- Restricciones de viaje
- Posibilidad de enjuiciamiento por terrorismo
La designación también facilitará a Estados Unidos el bloqueo de los flujos de capital y la lucha contra el blanqueo de dinero.
Reacciones
El gobierno mexicano ha criticado la designación, argumentando que podría tener consecuencias no deseadas, como el aumento de la violencia.
Estados Unidos, por su parte, afirma que la designación es necesaria para combatir el narcotráfico y la violencia en México.
La designación de los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas es un acontecimiento importante que podría tener un impacto significativo en la lucha contra el narcotráfico en México.