Dólar sigue cediendo terreno frente al peso mexicano este sábado

El mercado cambiario mexicano está experimentando un notable movimiento, con el dólar estadounidense extendiendo su reciente depreciación frente al peso mexicano. Este sábado, 12 de abril de 2025, la tendencia a la baja del dólar continúa, generando interés y análisis sobre las causas y posibles consecuencias de este fenómeno económico.

El peso mexicano se fortalece

Según datos proporcionados por Bloomberg, el tipo de cambio interbancario se sitúa en 20.32 pesos por unidad de dólar, reflejando una depreciación del 0.71% para la moneda estadounidense. Este fortalecimiento del peso mexicano lo posicionó el viernes como la décimo segunda moneda de países emergentes con mayores ganancias frente al dólar, según un análisis de Monex. Este dato subraya la resiliencia de la economía mexicana en un contexto global desafiante.

Diyeth Arochi, periodista de El Imparcial, informa que «el viernes el peso recuperó fuerza y se ubicó como la moneda 12, de países emergentes, que presentaron mayores ganancias frente al dólar» (Arochi, 2025). Esta recuperación se produce en un momento crucial para la economía mexicana.

Factores que influyen en la depreciación del dólar

Uno de los factores clave que contribuyen a la debilidad del dólar es la respuesta de China a los aranceles impuestos por el entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Las tensiones comerciales entre las dos economías más grandes del mundo tienen un impacto significativo en los mercados financieros globales, y México no es la excepción.

Análisis del contexto económico global

La situación actual del tipo de cambio es un reflejo de la intrincada red de factores que influyen en la economía global. Las políticas comerciales, las decisiones de los bancos centrales y los eventos geopolíticos pueden tener un impacto significativo en el valor de las monedas. En este caso, la combinación de la respuesta china a los aranceles estadounidenses y la solidez de la economía mexicana están contribuyendo a la depreciación del dólar frente al peso.

¿Qué esperar en el futuro?

Es crucial seguir de cerca la evolución del tipo de cambio y analizar los factores que lo impulsan. La incertidumbre económica global y las tensiones comerciales podrían generar volatilidad en los mercados financieros. Sin embargo, la fortaleza de la economía mexicana y la gestión prudente de las políticas económicas podrían contribuir a mantener la estabilidad del peso. Según El Imparcial, «el dólar se vende muy cerca de los 21 pesos en algunas ventanillas bancarias» (El Imparcial, 2025), lo que subraya la necesidad de monitorear la situación de cerca.

Para mantenerse informado sobre los últimos acontecimientos en el mercado cambiario y la economía mexicana, se recomienda consultar fuentes confiables como El Imparcial y Bloomberg, y estar atento a los análisis de expertos en la materia.

Referencias

  • Arochi, D. (2025, 12 de abril). Dólar mantiene caída frente al peso; así cotiza el tipo de cambio hoy sábado 12 de abril de 2025. El Imparcial.
  • El Imparcial. (2025, 12 de abril). Tipo de cambio.