El peso mexicano se tambalea ante las nuevas políticas arancelarias

El mercado cambiario está experimentando una jornada de alta volatilidad este martes 4 de marzo de 2025, con el dólar estadounidense fortaleciéndose frente al peso mexicano. Según datos de Bloomberg, el tipo de cambio interbancario se sitúa en 20.75 pesos mexicanos por billete verde, lo que representa un incremento del 0.33 por ciento en las primeras horas de la jornada.

La principal causa de esta fluctuación es la entrada en vigor de los aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump a productos mexicanos. La incertidumbre generada por estas medidas ha provocado nerviosismo entre los inversionistas, quienes buscan refugio en el dólar, considerado un activo más seguro en tiempos de turbulencia económica.

Trump endurece su postura: «No hay marcha atrás»

Trump ha argumentado que México y Canadá deben trasladar su producción automotriz y otras industrias a Estados Unidos para evitar los aranceles, una medida que ha sido calificada como proteccionista y perjudicial para el libre comercio en América del Norte.

Impacto en el tipo de cambio

Reacciones del mercado

La imposición de aranceles también está generando preocupación en el sector empresarial mexicano, que teme una disminución en las exportaciones y un impacto negativo en la economía nacional. Se espera que en los próximos días se intensifiquen las negociaciones entre los gobiernos de México y Estados Unidos para buscar una solución a este conflicto comercial.

La situación se está desarrollando rápidamente y los analistas están monitoreando de cerca la evolución del mercado cambiario. Es crucial que las empresas y los consumidores tomen precauciones y consideren los riesgos asociados a la volatilidad del tipo de cambio.

¿Qué se espera a futuro?

Los expertos están analizando la situación y anticipan un periodo de incertidumbre prolongado. Se espera que el peso mexicano continúe enfrentando presiones a la baja mientras persista la amenaza de los aranceles. La capacidad del gobierno mexicano para negociar con Estados Unidos y encontrar alternativas comerciales será clave para mitigar el impacto negativo en la economía.