Ebrard Desmiente Traslado de Producción de Honda a EE.UU.: ¿Qué está Pasando?
En medio de crecientes especulaciones sobre posibles cambios en la estrategia de producción de Honda, el secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, está saliendo al paso para calmar los temores. Según Ana Karen Celaya G. y Agencia EFE (2025), Ebrard está negando rotundamente que la automotriz japonesa esté considerando trasladar parte de su producción de México a Estados Unidos. Este desmentido se produce tras la publicación de un informe por parte del medio económico japonés Nikkei, que sugería que Honda está evaluando esta posibilidad en respuesta a los aranceles impuestos por el expresidente Donald Trump.

La Respuesta de Ebrard y el Gobierno Canadiense
Ebrard, utilizando su cuenta de X (antes Twitter), está asegurando que los directivos de Honda en México le están confirmando que no hay modificaciones en sus planes de manufactura. «Me preguntan sobre una nota que circula respecto de la empresa automotriz Honda, al respecto les puedo informar que sus directivos en nuestro país nos comparten no hay modificación alguna a sus planes de producción en México. Saludos», declaró Ebrard (A. Celaya G. & Agencia EFE, 2025). Este mensaje está tratando de disipar las dudas y mantener la confianza en la estabilidad de las operaciones de Honda en el país.
Canadá también está interviniendo en este asunto. La ministra de Industria, Anita Anand, está compartiendo un mensaje similar al de Ebrard, indicando que Honda no está considerando ninguna reestructuración de sus plantas en Canadá (A. Celaya G. & Agencia EFE, 2025). Anand incluso está planeando reunirse con el director ejecutivo de Honda Canadá para discutir el tema directamente. Además, el ministro de Finanzas de Canadá, François-Philippe Champagne, tiene previsto conversar con altos directivos de Honda en Japón para aclarar las versiones publicadas.

El Informe de Nikkei y las Implicaciones
El informe original de Nikkei está afirmando que Honda estaría planeando trasladar parte de su producción de vehículos desde México y Canadá a Estados Unidos para fabricar localmente el 90% de los autos que vende en el país (A. Celaya G. & Agencia EFE, 2025). Según el medio, esta medida sería una respuesta directa a los aranceles del 25% impuestos por Donald Trump al sector automotriz. Esta noticia está generando preocupación en México y Canadá, ya que podría significar una pérdida de empleos e inversión en ambos países.
El impacto de los aranceles y las políticas comerciales en la industria automotriz está siendo significativo. Las empresas están constantemente evaluando sus estrategias de producción y distribución para minimizar los costos y maximizar las ganancias. En este contexto, las decisiones de Honda son cruciales no solo para la empresa, sino también para las economías de México y Canadá.
¿Qué Significa Esto para el Futuro de Honda en México y Canadá?
Aunque tanto México como Canadá están negando los planes de Honda de trasladar su producción, la situación sigue siendo incierta. La presión de los aranceles y las políticas comerciales proteccionistas está obligando a las empresas a reconsiderar sus estrategias. La reunión entre los funcionarios canadienses y los directivos de Honda será clave para aclarar el futuro de las operaciones de la empresa en Canadá.
En México, Ebrard está enfatizando la importancia de mantener una comunicación abierta y transparente con las empresas extranjeras que operan en el país. Al asegurar que los directivos de Honda están confirmando que no hay cambios en sus planes de producción, el gobierno mexicano está buscando proyectar una imagen de estabilidad y confianza para atraer y retener la inversión extranjera.
¿Qué podemos esperar en los próximos meses?
- Mayor claridad sobre los planes de producción de Honda tras las reuniones entre los funcionarios canadienses y los directivos de la empresa.
- Continuación de la evaluación de las estrategias de producción por parte de las empresas automotrices en respuesta a los aranceles y las políticas comerciales.
- Énfasis en la comunicación y la transparencia por parte de los gobiernos de México y Canadá para mantener la confianza de los inversores extranjeros.
En conclusión, mientras la incertidumbre persiste, tanto México como Canadá están tomando medidas para asegurar que Honda mantenga sus operaciones en sus respectivos países. La situación está siendo monitoreada de cerca por los gobiernos y las empresas, y se espera que en los próximos meses se tenga una mayor claridad sobre el futuro de la producción de Honda en la región.