El Black Friday 2024: Una tradición global de compras
El Black Friday, el día de descuentos más esperado del año, se celebrará el 29 de noviembre de 2024, tras el Día de Acción de Gracias en Estados Unidos. Este evento marca el inicio de la temporada navideña y se ha convertido en un fenómeno mundial que impulsa las compras en tiendas físicas y en línea.
Orígenes del Black Friday
El término "Black Friday" surgió en Filadelfia en la década de 1960 para describir el caos vehicular que seguía al Día de Acción de Gracias debido a la multitud de compradores. Con el tiempo, el concepto adquirió un significado positivo, simbolizando el momento en que los comercios pasaban de pérdidas a ganancias gracias al aumento masivo de ventas.
El Black Friday en el mundo
Hoy en día, el Black Friday no se limita a Estados Unidos. Países de todo el mundo han adoptado esta tradición, ofreciendo promociones exclusivas en tiendas físicas y plataformas en línea. En España, su popularidad comenzó en 2010 gracias a Apple y se ha convertido en una fecha clave para el consumo masivo.
Ofertas y promociones del Black Friday 2024
Los grandes del comercio, como Amazon, MediaMarkt y El Corte Inglés, han ampliado la duración de sus campañas promocionales. Amazon comenzó su Black Friday anticipado el 21 de noviembre y lo extenderá hasta el Cyber Monday, el 2 de diciembre. Las ofertas incluyen descuentos en tecnología, moda y productos para el hogar.
Otras tiendas, como PcComponentes, han ampliado sus ofertas desde principios de noviembre, mientras que Fnac y El Corte Inglés ofrecen descuentos en electrónica, libros y gadgets tecnológicos.
El Black Friday: más que descuentos
El Black Friday no es solo una oportunidad para obtener descuentos. Refleja cómo el consumo se adapta a las tendencias globales. Esta fecha impulsa la economía y ofrece a los consumidores la oportunidad de adquirir productos a precios competitivos, marcando el inicio de una temporada navideña marcada por el movimiento comercial.