El dólar inicia con una apreciación mínima

El peso mexicano inició la jornada de este miércoles 29 de enero de 2025 con una ligera apreciación frente al dólar estadounidense, ubicándose en 20,56 pesos por unidad, de acuerdo con datos de Bloomberg.

Expectativas de política monetaria

El peso reaccionó a los datos locales de desempleo, que refuerzan las expectativas de un enfoque de política monetaria que prioriza el crecimiento económico y el empleo sobre el control de la inflación, según un análisis de Monex.

Reunión de la Fed

Los operadores también están a la espera del comunicado de prensa posterior a la reunión de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, prevista para este miércoles.

Se anticipa que la Fed mantendrá una postura restrictiva en las próximas dos reuniones, lo que podría afectar el tipo de cambio.

La reunión de la Fed es seguida de cerca por los mercados financieros, ya que sus decisiones pueden influir en las tasas de interés y el valor de las divisas.

Datos de desempleo en México

Los datos de desempleo en México, publicados este miércoles, mostraron una disminución de la tasa de desocupación al 3,5%, su nivel más bajo en los últimos años.

Estos datos positivos refuerzan las expectativas de un crecimiento económico sostenido en México y apoyan un enfoque de política monetaria que prioriza el empleo.

Declaraciones de analistas

"El peso se ha mantenido relativamente estable en las últimas semanas, pero podría reaccionar a los resultados de la reunión de la Fed y a los datos económicos de Estados Unidos", dijo Juan Carlos Alderete, analista de Banorte.

"Esperamos que el tipo de cambio se mantenga dentro de un rango de 20,50 a 20,70 pesos por dólar en el corto plazo", agregó Alderete.

Los analistas también señalan que la evolución del tipo de cambio dependerá de factores externos, como la política monetaria de Estados Unidos y la situación económica global.

Conclusión

El dólar inicia la jornada con una apreciación mínima frente al peso mexicano, en medio de expectativas de una política monetaria centrada en el crecimiento económico y el empleo. Los operadores están a la espera de la reunión de la Fed y de los datos económicos de Estados Unidos para evaluar el rumbo del tipo de cambio en el corto plazo.