¡El Infonavit vuelve a construir casas!

El Senado de la República aprobó una reforma a la Ley del Infonavit que permitirá al instituto recuperar su papel original como constructor de viviendas, una función que había perdido en 1992.

¿Qué significa esto?

El Infonavit podrá adquirir terrenos y construir viviendas para los trabajadores, además de otorgar créditos para la compra de casas. También podrán alquilar las viviendas antes de comprarlas, lo que ofrece más flexibilidad en el acceso a la vivienda.

Beneficios de la reforma

Críticas a la reforma

Senadores de oposición acusaron que la reforma es un atraco y que una empresa privada hará negocio con el dinero de los trabajadores sin control. También criticaron que la empresa será operada por Octavio Romero Oropeza, ex director de PEMEX, quien ha sido acusado de corrupción.

En defensa de la reforma

El senador Jorge Carlos Ramírez Marín, del PVEM, defendió la reforma y rechazó que se trate de un robo, ya que generará la oportunidad de que rápidamente haya casas para los ciudadanos.

Conclusión

La reforma a la Ley del Infonavit es un paso importante para abordar el déficit de viviendas en México y mejorar las condiciones de vida de los trabajadores. Sin embargo, es importante garantizar que la reforma se implemente de manera transparente y que los recursos de los trabajadores se utilicen de manera responsable.