Cifras históricas: Desempleo en México cae al 2,4% en diciembre

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ha revelado que el desempleo en México ha caído al 2,4% de la población económicamente activa (PEA) en diciembre de 2024. Esta cifra representa un mínimo histórico para un periodo similar, cerrando así el 2024 con un resultado muy positivo.

Reducción del desempleo

En diciembre, la población desocupada se situó en 1,5 millones de personas, lo que supone una reducción anual de 109.000 personas. Esta disminución del desempleo se ha atribuido a la creación de nuevos puestos de trabajo en diversos sectores, especialmente en servicios.

Sector informal

El sector informal continúa representando una parte importante del mercado laboral mexicano, con 31,8 millones de trabajadores en diciembre. La tasa de informalidad se mantiene en el 53,7%, similar a la registrada en diciembre de 2023.

Participación laboral

La tasa de participación laboral ha disminuido ligeramente, con un descenso del 0,3% en el caso de las mujeres (46%) y del 0,6% en el de los hombres. El sector servicios sigue siendo el principal empleador, con el 45% del total de la población ocupada.

Crecimiento económico

Según el INEGI, el comportamiento económico de México ha experimentado un crecimiento del 1,1% trimestral y del 1,6% interanual de julio a septiembre de 2024. Esta tendencia positiva ha contribuido a la creación de empleo y a la reducción del desempleo.

"El mercado laboral mexicano continúa mostrando signos de mejora, con una disminución del desempleo y un aumento de la ocupación. Esto es un reflejo del sólido crecimiento económico del país" - Vanesa Rojas, El Imparcial

El descenso del desempleo en México es una noticia muy positiva que indica una mejora general de la economía. Se espera que esta tendencia continúe en 2025, impulsada por la creación de nuevos puestos de trabajo y el crecimiento sostenido.