El peso mexicano se recupera frente al dólar estadounidense

El peso mexicano se está apreciando frente al dólar estadounidense este miércoles 29 de enero, después de registrar su peor sesión en siete meses el día anterior. El tipo de cambio interbancario abrió con una cotización de 20.51 pesos por dólar, lo que representa una disminución del 0.20% respecto al cierre de ayer.

La recuperación del peso se produce en un contexto de mayor apetito por el riesgo entre los inversores, que están reduciendo sus posiciones en dólares después de que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, indicara ayer que el banco central no tiene prisa por subir las tasas de interés.

Factores que influyen en el tipo de cambio

Varios factores están influyendo en el tipo de cambio peso-dólar en este momento, entre ellos:

  • El aumento de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China
  • La incertidumbre sobre la política monetaria de la Reserva Federal
  • El desempeño económico de México

Se espera que la Reserva Federal mantenga las tasas de interés sin cambios en su reunión de política monetaria de hoy, pero los inversores seguirán de cerca cualquier señal sobre el futuro de la política monetaria.

El desempeño económico de México también es un factor clave que influye en el tipo de cambio. La economía mexicana se ha desacelerado en los últimos trimestres, pero se espera que se recupere en 2025.

Perspectivas para el tipo de cambio

Los analistas prevén que el peso mexicano continúe apreciándose frente al dólar estadounidense en los próximos meses. Sin embargo, también advierten que el tipo de cambio es volátil y podría verse afectado por acontecimientos imprevistos.

"Esperamos que el peso se siga apreciando frente al dólar en 2025, pero también esperamos que la volatilidad continúe", dijo Gabriela Siller, economista jefe de Banco Base.

Los inversores deben vigilar de cerca los acontecimientos que puedan afectar al tipo de cambio y ajustar sus posiciones en consecuencia.