El Banco de México revisa a la baja su pronóstico de crecimiento para México en 2025
El Banco de México (Banxico) ajustó a la baja sus pronósticos de crecimiento económico para México en 2025, debido a la incertidumbre provocada por la amenaza arancelaria del presidente estadounidense Donald Trump. La gobernadora de Banxico, Victoria Rodríguez Ceja, informó este miércoles que se prevé que el Producto Interno Bruto (PIB) de México crezca solo un 0,6% en 2025, una cifra inferior a la previsión anterior del 1,2%.
Factores que influyen en el crecimiento económico de México
Proyecciones económicas de Banxico
Además del crecimiento del PIB del 0,6% en 2025, Banxico también proyecta que la inflación promediará el 3,3% anual en el último trimestre de 2025, por encima del 3% anual estimado anteriormente. El banco central también prevé que se crearán entre 220.000 y 420.000 nuevos empleos formales en 2025.
Medidas de política monetaria
En su primera decisión de política monetaria de 2025, Banxico recortó las tasas de interés en 50 puntos base, situándolas en el 9,5%. El banco central indicó que esta medida tiene como objetivo preservar el poder adquisitivo de la moneda nacional y alcanzar la meta de inflación del 3%.
Recomendaciones para impulsar el crecimiento económico
Banxico señala que para impulsar un crecimiento económico más dinámico y sostenido, México necesita mejorar su productividad, fortalecer el Estado de derecho, adoptar nuevas tecnologías y aumentar la competencia en los mercados.