Elecciones 2025 en CABA: ¿Cuándo y cómo se vota?

A medida que se acerca el año 2025, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) se está preparando para un nuevo proceso electoral. Ante la proximidad de las elecciones, muchos ciudadanos se están preguntando sobre la fecha exacta y el método de votación que se implementará. Este artículo tiene como objetivo responder a estas preguntas, brindando información detallada sobre el calendario electoral, el sistema de Boleta Única Electrónica (BUE) y los candidatos que se postulan para la Legislatura porteña.

Fecha de las elecciones y desdoblamiento

El gobierno porteño, liderado por Jorge Macri, está tomando medidas para desdoblar las elecciones de CABA de los comicios legislativos nacionales. Según informa Redacción Clarín (2024), esta decisión implica que las elecciones en la ciudad se llevarán a cabo el domingo 18 de mayo de 2025. Al igual que en las elecciones nacionales, CABA no tendrá Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). Macri justifica esta medida argumentando que «implica un ahorro de $20.000 millones».

El sistema de Boleta Única Electrónica (BUE)

En las elecciones de 2025, CABA está volviendo a implementar el sistema de Boleta Única Electrónica (BUE). El Instituto de Gestión Electoral (IGE) de la Ciudad ha aprobado este mecanismo electrónico para aplicarlo en todo el proceso electoral, desde la votación y el recuento de votos hasta la difusión de los primeros resultados. El uso de la BUE busca agilizar el proceso y ofrecer mayor transparencia en los resultados. «El IGE está trabajando para garantizar un proceso electoral eficiente y confiable», según informa Clarín (2024).

¿Cómo votar con la BUE? Paso a paso

Para aquellos que no están familiarizados con el sistema, aquí se presenta una guía paso a paso sobre cómo votar con la Boleta Única Electrónica en CABA:

  1. Acérquese a la mesa de votación correspondiente y entregue su DNI al presidente de mesa.
  2. El presidente de mesa cortará uno de los troqueles de la boleta y le entregará la BUE.
  3. Diríjase a la máquina de votación e introduzca la boleta en la ranura indicada.
  4. En la pantalla, verá las opciones de voto. Seleccione su opción de manera táctil, la cual se imprimirá en la parte posterior de la boleta.
  5. Verifique su elección impresa en el papel y en la pantalla utilizando el verificador.
  6. Doble la boleta hasta el límite del troquel antes de salir del cuarto oscuro.
  7. Corte y entregue el troquel al presidente de mesa, luego introduzca la boleta en la urna.
  8. Firme el padrón y reciba su constancia de votación antes de retirarse.

Alianzas y candidatos que se presentan

En las próximas elecciones, se elegirán 30 nuevos legisladores para la Legislatura porteña, que está compuesta por 60 miembros en total. A continuación, se presenta una lista de los primeros candidatos de cada alianza:

  • Buenos Aires Primero: Silvia Lospennato
  • Es Ahora Buenos Aires: Leandro Santoro
  • La Libertad Avanza: Manuel Adorni
  • Volvamos Buenos Aires: Horacio Rodríguez Larreta
  • Evolución: Lucille Levy
  • Frente de Izquierda de los Trabajadores: Vanina Biasi
  • Coalición Cívica: Paula Oliveto
  • Ucedé: Ramiro Marra
  • Unión Porteña Libertaria: Yamil Santoro
  • Principios y Valores: Alejandro Kim
  • Seamos Libres: Juan Manuel Abal Medina
  • Movimiento de Integración y Desarrollo: Ricardo Caruso Lombardi
  • Movimiento Plural: Marcelo Peretta
  • Confluencia: María Eva Koutsovitis
  • Nuevo Más: Federico Winokur
  • Frente Patriota Federal: César Biondini
  • El Movimiento – Nueva Generación: Mila Zurbriggen

La diversidad de alianzas y candidatos refleja el dinamismo político de la ciudad, ofreciendo a los votantes una amplia gama de opciones para elegir a sus representantes en la Legislatura porteña. «Es fundamental que los ciudadanos se informen sobre las propuestas de cada candidato para tomar una decisión informada», señala Redacción Clarín (2024).

Implicaciones del desdoblamiento y la BUE

La decisión de desdoblar las elecciones y utilizar la Boleta Única Electrónica tiene implicaciones significativas para el proceso electoral. El desdoblamiento permite al gobierno porteño concentrarse en los asuntos locales sin la influencia de la política nacional. La BUE, por su parte, busca modernizar y agilizar el proceso de votación, aunque también plantea desafíos en términos de capacitación y acceso para todos los votantes.

Es importante destacar que la implementación de la BUE requiere una campaña de información y capacitación para asegurar que todos los ciudadanos puedan utilizar el sistema de manera efectiva. El IGE está trabajando en conjunto con organizaciones de la sociedad civil para llevar a cabo talleres y simulacros de votación en toda la ciudad.

Con la fecha de las elecciones acercándose, los candidatos están intensificando sus campañas, presentando sus propuestas y buscando el apoyo de los votantes. Los ciudadanos de CABA están siendo llamados a informarse, participar activamente en el proceso electoral y elegir a los representantes que mejor defiendan sus intereses en la Legislatura porteña.

Referencias

  • Redacción Clarín. (2024). Cuándo son las elecciones 2025 en CABA y qué sistema de voto se utilizará. Clarín. Recuperado de [URL de Clarín]