Los ciudadanos de Santa Fe se están preparando para participar en las próximas elecciones del domingo 13 de abril de 2025. Este día clave, los votantes no solo elegirán a los Convencionales Reformadores encargados de modificar la Constitución Provincial, sino que también participarán en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) para definir los candidatos a cargos municipales y comunales. Es crucial que todos los votantes estén bien informados sobre los documentos válidos para ejercer su derecho al voto.
¿Qué documentos son válidos para votar en Santa Fe?
Según la normativa establecida por el Gobierno de la provincia de Santa Fe, en concordancia con la Cámara Nacional Electoral, todos los ciudadanos mayores de 16 años inscritos en el padrón electoral podrán votar presentando el último ejemplar de su Documento Nacional de Identificación (DNI). Redacción Clarín (2024), en un artículo reciente, detalla las versiones del DNI que serán aceptadas en las mesas electorales.

Para evitar inconvenientes el día de la votación, es fundamental que los votantes verifiquen que el documento que presenten coincida con el que figura en el padrón electoral. Se aceptarán los siguientes documentos:
- DNI tarjeta.
- DNI libreta verde.
- DNI libreta celeste.
- Libreta de enrolamiento.
- Libreta cívica.
Es importante recordar que las elecciones son de carácter obligatorio para todos los ciudadanos entre 18 y 70 años. Asegurarse de tener el documento correcto no solo facilita el proceso de votación, sino que también contribuye a garantizar la participación ciudadana en estos importantes comicios.

Elecciones Generales de Convencionales Reformadores
Uno de los procesos electorales más relevantes de este 13 de abril es la elección de 69 representantes que tendrán la tarea de llevar a cabo una reforma de la Constitución Provincial. Varias fuerzas políticas se disputan estos cargos, presentando candidatos con diferentes visiones para el futuro de Santa Fe.
Principales candidatos y fuerzas políticas en contienda
Entre las principales fuerzas políticas que participan en las Elecciones Generales de Convencionales Reformadores, destacan:
- Unidos para Cambiar Santa Fe: Encabezada por el actual gobernador Maximiliano Pullaro.
- Somos Vida y Libertad: Liderada por la diputada provincial Amalia Granata.
- Viva la Libertad: Con el diputado provincial Nicolás Mayoraz al frente.
- Activemos: Liderada por el senador nacional Marcelo Lewandowski.
- Frente de la Esperanza: Encabezada por Alejandra Oliveras.
- Juntos Avancemos: Liderada por Juan Monteverde, ex candidato a intendente de Rosario.
- Frente de Izquierda y de los Trabajadores – Unidad (FIT-U): Con Carla Deiana como candidata.
Cada una de estas fuerzas políticas presenta propuestas y plataformas diferentes para la reforma de la Constitución Provincial. Los votantes tendrán la oportunidad de elegir a los representantes que consideren mejor capacitados para llevar adelante esta importante tarea. Es crucial que los ciudadanos se informen sobre las propuestas de cada candidato antes de emitir su voto. «La participación informada es la base de una democracia sólida», afirma Clarín (2024), resaltando la importancia del acceso a la información para los votantes.
La importancia de participar en las PASO
Además de las elecciones de Convencionales Reformadores, los ciudadanos de Santa Fe también participarán en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO). Estas elecciones son fundamentales para definir los candidatos que competirán por los cargos municipales y comunales en las elecciones generales. La participación en las PASO permite a los ciudadanos elegir a los candidatos que mejor representen sus intereses y preferencias.
Redacción Clarín (2024) subraya que las PASO son una oportunidad para que los ciudadanos influyan directamente en la oferta electoral, seleccionando a los candidatos que competirán en las elecciones generales. La participación activa en estos procesos electorales es esencial para fortalecer la democracia y garantizar que los representantes electos sean verdaderamente representativos de la voluntad popular.
Recomendaciones finales para el día de la votación
Para asegurar una experiencia de votación fluida y sin contratiempos, se recomienda a los votantes:
- Verificar su lugar de votación con anticipación en el padrón electoral.
- Asegurarse de llevar el documento de identificación correcto.
- Informarse sobre las propuestas de los candidatos y las fuerzas políticas en contienda.
- Llegar al lugar de votación con tiempo suficiente para evitar largas filas.
Siguiendo estas recomendaciones, los ciudadanos de Santa Fe podrán participar de manera activa y responsable en las elecciones del 13 de abril de 2025. Su participación es fundamental para construir un futuro mejor para la provincia.
Referencias
Redacción Clarín. (2024). Qué documentos sirven para votar el domingo 13 de abril en las elecciones 2025 de Santa Fe. Clarín. https://www.clarin.com/informacion-general/documentos-sirven-votar-domingo-13-abril-elecciones-2025-santa-fe_0_rflqRjsWNr.html