El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) respaldó el incremento del 12% al salario mínimo anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Los empresarios detallaron en un comunicado que el aumento fue acordado por unanimidad en la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (CONASAMI), con la colaboración de representantes del sector patronal, de los trabajadores y del Gobierno.

"México inicia una nueva etapa"

El presidente del CCE, Francisco Cervantes Díaz, destacó que esta medida reafirma el compromiso del sector empresarial de mejorar la calidad de vida de los mexicanos y de impulsar una nueva etapa de desarrollo caracterizada por la prosperidad compartida.

"Con este incremento, México entra en una nueva etapa de desarrollo que se ha caracterizado por impulsar la prosperidad compartida, haciendo un esfuerzo por disminuir la pobreza laboral y mejorar las condiciones para que los trabajadores puedan adquirir la canasta básica", apuntó Cervantes Díaz.

El líder empresarial celebró que este ajuste se realiza al mismo tiempo que México ha alcanzado un mínimo histórico en la tasa de desempleo, ubicándose en un 2.48%.

"Compartir la prosperidad implica distribuir la riqueza nacional a través de acciones concretas y efectivas para mejorar el nivel de vida de los mexicanos. Dicha acción prioritaria y contundente es el aumento del salario mínimo", señaló.

Beneficios para los trabajadores

El aumento del 12% anunciado por Sheinbaum elevará el Salario Mínimo General del resto del país a 278.80 pesos diarios, mientras que en la Zona Libre de la Frontera Norte pasará a 419.88 pesos diarios.

Este incremento entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2025.

La mandataria prometió que el sueldo básico permitirá en 2030 comprar 2.5 canastas básicas y se estima que beneficiará a 8.5 millones de trabajadores, según Marath Bolaños, secretario del Trabajo y Previsión Social.

El funcionario resaltó que el poder adquisitivo del salario mínimo habrá crecido un 135% desde 2018, por lo que alcanzará para 1.85 canastas básicas.

Además, señaló que el salario promedio real de los trabajadores formales inscritos en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha crecido un 23.3% real desde 2018 hasta los 580.5 pesos diarios.

"Vamos abatiendo o combatiendo también ideas que se tenían anteriormente ya bastante arraigadas sobre por qué no aumentar los salarios porque esto significaba una pérdida de empleo o inflación", explicó.

(Redacción, 2022, El Financiero)