La urbanización madrileña acusada de robar agua para 34 piscinas olímpicas al año acumula otras ocho sanciones
La urbanización Guadamonte de Villanueva de la Cañada (Madrid) se enfrenta a nuevas acusaciones por presunto robo de agua. Según la Guardia Civil, la comunidad de vecinos habría defraudado el equivalente a 34 piscinas olímpicas anuales desde al menos 2006.

Esta nueva investigación se suma a otras ocho sanciones acumuladas por la urbanización por irregularidades similares. La Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) ha confirmado que se han detectado dos sondeos con el medidor manipulado y un tercero ilegal.
Los vecinos denuncian que en la urbanización, que cuenta con grandes parcelas con piscinas y jardines, se ha hecho un uso excesivo de agua para riego y otras actividades, lo que ha provocado el presunto fraude.

El Seprona achaca los delitos de usurpación del dominio público hidráulico, contra el medio ambiente y estafa a los tres últimos presidentes de la comunidad. La CHT ha impuesto una multa de 5.000 euros por la manipulación de los contadores y está investigando los daños al dominio hidráulico, cuantificados en un millón y medio de euros.
Antecedentes de irregularidades
En los últimos 19 años, la urbanización Guadamonte ha sido sancionada en dos ocasiones por pozos ilegales. En 2009, se le impuso una multa de 10.420 euros por un sondeo a 175 metros de profundidad, y en 2016, otra de 69.941 euros por un pozo no notificado.

La CHT señala que en 2023 inició 233 expedientes por pozos ilegales no notificados, de los cuales 135 fueron resueltos. La confederación no se pronuncia sobre si la cantidad defraudada por la urbanización Guadamonte supera la media, pero reconoce que está por encima de otras irregularidades detectadas en los últimos años.
Contexto de alta demanda de agua
La Comunidad de Madrid es una de las regiones con mayor demanda de agua en España. El uso excesivo de recursos hídricos, especialmente para riego y piscinas, ha generado preocupación por la sostenibilidad del suministro.
Las autoridades han implementado medidas para reducir el consumo de agua, como restricciones de riego y campañas de concienciación ciudadana. Sin embargo, las irregularidades como las presuntamente cometidas en la urbanización Guadamonte siguen poniendo en riesgo el abastecimiento de agua para la población.
Declaraciones
"Aquí siempre hay líos con el agua..."
Vecino de la urbanización Guadamonte
"Los sondeos sueles estar visibles, este estaba soterrado para dificultar la visión"
Agente del Seprona
Referencias
- El País: La urbanización de Madrid acusada de robar agua para 34 piscinas olímpicas al año tiene otras ocho sanciones
- RTVE: Detenidos tres miembros de la junta directiva de una urbanización de Madrid por presunto robo de agua
- Telemadrid: Denuncian a una urbanización de Madrid por robar agua como para 34 piscinas olímpicas