¡Cuidado con las estafas en redes sociales!

En tiempos de crisis económica, la búsqueda de ingresos adicionales puede llevar a las personas a caer en trampas de estafadores que ofrecen trabajos aparentemente fáciles a través de redes sociales.

¿Qué son los “montalikes”?

Los “montalikes” son individuos o grupos que operan en plataformas como SMS, Facebook, WhatsApp y otras redes sociales. Su estrategia consiste en ofrecer trabajos sencillos, como dar “likes” a publicaciones, a cambio de dinero.

¿Cómo operan?

Una vez que la víctima ha realizado el trabajo, los “montalikes” solicitan sus datos bancarios para realizar el pago prometido. Inicialmente, pueden efectuar un pequeño pago para ganarse la confianza. Posteriormente, piden información personal como datos laborales, familiares e incluso contactos, con el objetivo de robar sus datos o extorsionarlos.

¿Cómo evitar ser víctima?

Las autoridades financieras, como la Condusef y la Profeco, recomiendan estar alerta ante cualquier oferta sospechosa en redes sociales. Las instituciones oficiales tienen protocolos de seguridad establecidos y nunca solicitarán información confidencial por medios informales.

Recuerde que la prevención es la mejor manera de protegerse de este tipo de estafas. Manténgase alerta y no se deje engañar por ofertas poco creíbles.