Estrategias inteligentes para ahorrar en servicios básicos: luz, agua, internet y teléfono
En México, los hogares están constantemente buscando maneras de optimizar sus gastos mensuales. Los servicios básicos como la luz, el agua, el internet y el teléfono representan una porción significativa del presupuesto familiar. Afortunadamente, existen estrategias efectivas que permiten reducir estos costos sin comprometer la calidad de vida. Este artículo, basado en información proporcionada por David Arvizu de El Imparcial (2025), explorará diversas técnicas para lograr un ahorro sustancial en estos servicios esenciales.

Optimizando el consumo de energía eléctrica
La energía eléctrica es uno de los gastos más variables en el hogar, pero también uno de los más susceptibles a la optimización. Según Arvizu (2025), la clave está en adoptar hábitos de consumo más inteligentes y eficientes.
- Iluminación LED: «Sustituir los focos incandescentes por focos LED es una de las medidas más efectivas», señala Arvizu (2025). Los focos LED consumen hasta un 75% menos de energía y duran mucho más, lo que se traduce en ahorros significativos a largo plazo.
- Desconexión de aparatos: Los aparatos electrónicos en modo de espera continúan consumiendo energía. Desconectar los cargadores, televisores y otros dispositivos cuando no se están utilizando puede reducir significativamente el consumo fantasma.
- Reguladores de voltaje: Instalar reguladores de voltaje protege los aparatos de fluctuaciones eléctricas y evita pérdidas de energía innecesarias.
- Aprovechamiento de la luz natural: Maximizar el uso de la luz natural y utilizar cortinas térmicas puede disminuir la necesidad de ventiladores o aire acondicionado, reduciendo así el consumo de energía.

Reducción del consumo de agua
El agua es un recurso valioso, y su uso eficiente no solo beneficia al medio ambiente, sino también al bolsillo. Las estrategias para ahorrar agua son sencillas y pueden implementarse en la vida diaria.
- Regaderas ahorradoras y duchas cortas: Utilizar regaderas ahorradoras y limitar la duración de las duchas puede reducir significativamente el consumo de agua.
- Reparación de fugas: Arreglar las fugas de agua de inmediato es crucial, ya que incluso una pequeña gotera puede desperdiciar una gran cantidad de agua con el tiempo.
- Recolección de agua de lluvia: Recolectar agua de lluvia para regar plantas o lavar pisos es una excelente manera de reducir el consumo de agua potable.
- Lavado eficiente de ropa: Lavar la ropa con cargas completas y reutilizar el agua de la lavadora para otros usos, como lavar el patio, contribuye a un uso más eficiente del agua.
Optimizando los servicios de internet y telefonía
Los servicios de internet y telefonía son esenciales en la vida moderna, pero es posible reducir los costos asociados a estos servicios mediante una planificación inteligente y la búsqueda de alternativas más económicas.
Comparación de planes y negociación con proveedores
Según El Imparcial (2025), comparar planes y ajustar el servicio a las necesidades reales es fundamental. Negociar con el proveedor o revisar las promociones vigentes puede resultar en descuentos significativos. «Es importante evaluar si realmente se necesita un servicio premium o si una versión básica es suficiente», explica Arvizu (2025).
Estrategias para reducir costos
- Uso de aplicaciones de mensajería y llamadas por Wi-Fi: Utilizar aplicaciones de mensajería y llamadas por Wi-Fi en lugar de pagar por minutos o SMS puede generar ahorros considerables.
- Paquetes de servicios: Agrupar servicios (internet, teléfono, streaming) en paquetes puede ofrecer descuentos significativos.
- Cancelación de servicios innecesarios: Cancelar servicios que no se utilizan o compartirlos con familiares o amigos es una forma efectiva de reducir costos.
- Aprovechamiento de promociones anuales: Aprovechar las promociones anuales de streaming o gimnasios en lugar de pagar mensualidades puede generar ahorros sustanciales.
Conclusión
Implementar estas estrategias requiere un esfuerzo inicial de evaluación y ajuste de hábitos, pero los beneficios a largo plazo son significativos. «Con pequeños ajustes en la rutina y hábitos de consumo, se puede reducir significativamente el gasto en servicios básicos», concluye Arvizu (2025). Al optimizar el consumo de luz, agua, internet y teléfono, los hogares mexicanos pueden mejorar su salud financiera y contribuir a un uso más sostenible de los recursos. El Imparcial (2025) recomienda comenzar hoy mismo a implementar estos cambios y a cuidar el bolsillo familiar.
Referencia
Arvizu, D. (2025, 2 de abril). Estrategias para pagar menos en luz, agua, internet y teléfono. El Imparcial. Recuperado de https://www.elimparcial.com/dinero/2025/04/02/estrategias-para-pagar-menos-en-luz-agua-internet-y-telefono/