Femsa Lidera en Sostenibilidad: Reconocimiento del Dow Jones Sustainability Index
Fomento Económico Mexicano (Femsa) está siendo reconocida por sus prácticas sobresalientes en sostenibilidad ambiental, social y de gobernanza (ASG) al ser incluida en el Dow Jones Sustainability World Index (DJSI) de S&P. Este logro, según informa Grupo Milenio (Hernández, 2024), consolida su posición como líder en la región y refleja su compromiso continuo con la creación de valor sostenible a largo plazo.
Este reconocimiento se suma a su presencia en el S&P Global Sustainability Yearbook 2024, donde Femsa ha sido destacada por segundo año consecutivo. La empresa, conocida como la embotelladora más grande de productos Coca-Cola en América Latina, está demostrando un enfoque integral hacia la sostenibilidad que abarca diversas áreas de su operación.

Avances Financieros y Compromiso Ambiental
Desde la perspectiva financiera, Femsa está reportando un incremento del 11.2 por ciento en sus ingresos, alcanzando los 782 mil millones de pesos en 2024. Este crecimiento significativo no solo refleja el éxito de sus operaciones, sino que también permite a la empresa invertir más recursos en iniciativas de sostenibilidad.
En el ámbito ambiental, Femsa está avanzando significativamente en el uso de energías renovables. El informe de sostenibilidad señala que el 65.3 por ciento de la electricidad utilizada por la empresa proviene de fuentes renovables, abasteciendo a más de 15,300 sitios con 2,081 gigavatios por hora (GWh). Además, la empresa está desviando el 76 por ciento de sus residuos de los rellenos sanitarios, reduciendo su impacto ambiental de manera considerable.

Coca-Cola Femsa también está logrando importantes avances en la gestión del agua. El uso de agua se ha reducido a 1.36 litros por litro de bebida, cumpliendo así con la meta intermedia establecida en sus bonos vinculados a la sostenibilidad.
Impacto Social y Expansión Comercial
La Fundación Femsa está desempeñando un papel crucial en el desarrollo social de América Latina. La fundación está destinando más de 17.5 millones de dólares a iniciativas regionales, beneficiando a 11.9 millones de personas. Estas iniciativas incluyen la intervención de 185 espacios públicos y la protección de más de 565 mil hectáreas a través de la Alianza Latinoamericana de Fondos de Agua.
Expansión de OXXO y Programas Comunitarios
OXXO, una de las marcas más reconocidas de Femsa, está cerrando el año 2024 con la apertura de 1,596 nuevas tiendas, alcanzando un total de 24,462 unidades en México, América Latina y Estados Unidos. La adquisición de Delek marca su entrada en el mercado de Texas, ampliando su presencia en América del Norte.
Además de su expansión comercial, OXXO está implementando programas sociales que están beneficiando a más de un millón de personas a través de 820 acciones comunitarias, respaldadas por una inversión de 12 millones de dólares.
Innovación Digital con Spin by OXXO
En el ámbito digital, Spin by OXXO está experimentando un crecimiento significativo, finalizando el año con 8.6 millones de usuarios activos. Su programa de lealtad, Spin Premia, ha alcanzado los 24.6 millones de miembros, consolidando su posición como una plataforma digital clave para Femsa.
Crecimiento de Coca-Cola FEMSA y Plataforma Juntos+
Coca-Cola FEMSA también está mostrando un sólido desempeño, incrementando su volumen de ventas en un 4.4 por ciento. La compañía está fortaleciendo su plataforma omnicanal Juntos+, que ya cuenta con 1.3 millones de clientes activos y está utilizando soluciones tecnológicas basadas en inteligencia artificial para mejorar la experiencia del cliente.
Un Enfoque Integrado para la Sostenibilidad
Según José Antonio Fernández Carbajal, presidente del consejo de administración y director general de Femsa, «el 2024 ha sido un año de evolución para Femsa, caracterizado por avances estratégicos, operativos y culturales que reafirman nuestro compromiso con la transparencia, la creación de valor sostenible y la permanencia a largo plazo» (Hernández, 2024).
La adopción de un enfoque integrado, según Femsa, está permitiendo consolidar en un solo documento los resultados económicos, sociales, ambientales y de gobernanza, ofreciendo así una visión completa y coherente del valor que la organización está generando para sus grupos de interés.
En resumen, Femsa está demostrando que el éxito empresarial y la sostenibilidad pueden ir de la mano, estableciendo un ejemplo para otras empresas en la región y en el mundo. Su compromiso con el medio ambiente, la sociedad y la gobernanza está siendo reconocido y valorado por importantes índices de sostenibilidad como el Dow Jones Sustainability World Index.