Fiscalía denuncia ocultamiento de correo clave por el novio de Ayuso en caso de filtración
La trama que rodea la supuesta filtración de información confidencial sobre Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, está tomando un giro inesperado. La Fiscalía del Tribunal Supremo está acusando a González Amador de ocultar información crucial al juez instructor, Ángel Hurtado. Según un escrito presentado por la teniente fiscal del Tribunal Supremo, González Amador no habría revelado que un correo electrónico con su confesión de delitos fiscales también fue enviado a la Abogacía del Estado el mismo día que a la fiscalía, el 2 de febrero de 2024 (Romero, 2025).
¿Qué dice la Fiscalía del Supremo?
La Fiscalía del Supremo, actualmente adherida a los recursos de la Abogacía del Estado impugnando el procedimiento contra el fiscal general Álvaro García Ortiz y la fiscal provincial Pilar Rodríguez, subraya que hasta el momento no se han encontrado pruebas contundentes que vinculen a ninguno de los investigados con la supuesta revelación de secretos. El ministerio público recuerda que el documento reservado ya circulaba en diversos medios de comunicación antes de que los fiscales tuvieran conocimiento del mismo, minimizando así el impacto de las diligencias pendientes (Romero, 2025).

El núcleo del asunto radica en un correo electrónico que González Amador envió a la fiscalía de delitos económicos de Madrid, admitiendo haber cometido delitos fiscales al declarar gastos inexistentes por valor de 1,7 millones de euros a través de facturas falsas, con el objetivo de evadir el pago de 350.000 euros en impuestos. En dicho correo, se ofrecía el pago de una multa a cambio de reducir la pena de prisión a ocho meses, evitando así el ingreso en la cárcel (Romero, 2025).
La omisión del correo a la Abogacía del Estado
Lo que ha levantado las sospechas de la Fiscalía es que, en la querella presentada por González Amador, se omite el hecho de que el mismo correo fue enviado a un abogado del Estado, institución que no estaba personada en la causa en ese momento. La Fiscalía considera esta omisión de «indudable trascendencia», ya que podría indicar un intento de manipular la investigación (Romero, 2025).

La Abogacía del Estado, defensora de los fiscales imputados, argumenta que el envío del correo a uno de sus abogados por parte de González Amador demuestra la falta de confidencialidad que el propio acusado le otorgaba al contenido del mismo. Además, encargó un informe pericial para demostrar que el correo no fue reenviado por el abogado del Estado que lo recibió, descartando así cualquier sospecha sobre su posible filtración (Romero, 2025).
¿Por qué es importante este correo?
Este correo electrónico es fundamental en la acusación contra el Fiscal General del Estado, ya que el juez Instructor ha sugerido que la revelación del secreto solo pudo haber sido realizada por García Ortiz. La Fiscalía del Supremo busca ahora incorporar al sumario el correo reenviado por el abogado de González Amador a un destinatario ajeno a las diligencias, lo que podría indicar una ruptura de la confidencialidad entre el abogado y la fiscalía, según la tesis de la Abogacía del Estado (Romero, 2025).
Fuentes de la defensa de los fiscales insisten en que estos nuevos datos revelan que González Amador ha estado engañando al Supremo, haciéndole creer que solo la Fiscalía tenía acceso a la información, cuando en realidad fue el propio novio de Ayuso quien filtró información parcial y tergiversada del procedimiento, manipulando así la opinión pública (Romero, 2025).
Las implicaciones políticas del caso
Este caso, inevitablemente, tiene fuertes implicaciones políticas, dado el vínculo de González Amador con la presidenta de la Comunidad de Madrid. Las acusaciones de ocultamiento de información y manipulación podrían dañar la imagen de Ayuso y su gobierno, generando un nuevo foco de tensión en el panorama político español.
¿Qué sigue en el proceso?
El juez Hurtado deberá decidir si incorpora o no el correo electrónico a la causa y si considera que la omisión de esta información por parte de González Amador tiene relevancia para la investigación. En los próximos días, se espera que se produzcan nuevas declaraciones y se aporten más pruebas que permitan esclarecer lo sucedido y determinar si existió o no una filtración de información confidencial, y quiénes fueron los responsables.
Referencias
- Romero, J. M. (2025, 26 de marzo). La Fiscalía denuncia que el novio de Ayuso ocultó al Supremo un correo con su confesión. El País. Recuperado de https://elpais.com/espana/2025-03-26/la-fiscalia-denuncia-que-el-novio-de-ayuso-oculto-al-supremo-un-correo-con-su-confesion.html