Los mexicanos gastaron más que otros países en compras de fin de año

Según un informe de Visa, los consumidores mexicanos lideraron la lista de quienes más gastaron en Latinoamérica al finalizar 2024.

En general, las transacciones realizadas con todas las formas de pago durante diciembre de 2024 aumentaron más del 10% anual en América Latina y el Caribe (Visa, 2025). Las compras en línea registraron un crecimiento de más del 15% en comparación con el mismo período del año anterior, lo que demuestra la creciente preferencia por las plataformas digitales para las compras festivas.

Pagos sin contacto y aumento de las transacciones

Los pagos sin contacto también registraron un aumento de más del 25% en transacciones durante diciembre de 2024 en la región, posicionándose como una de las tecnologías más adoptadas para realizar pagos. Las principales categorías de productos para las transacciones en línea fueron el transporte, los productos digitales y las suscripciones, mientras que las compras en supermercados, alimentos y restaurantes lideraron las transacciones en persona.

El 23 de diciembre fue el día con mayor número de transacciones con Visa durante todo el año calendario 2024, al igual que el año anterior (Visa, 2025).

El equipo de consultoría de Visa destacó que los porcentajes de crecimiento están relacionados con transacciones en dólares estadounidenses y moneda local, e incluyeron a los siguientes países: Brasil, Chile, Argentina, Perú, México, Colombia, Guatemala, Costa Rica, República Dominicana, Uruguay, Puerto Rico, Panamá, Honduras, El Salvador, Ecuador, Paraguay, Jamaica, Bolivia, Nicaragua, Trinidad y Tobago, Bahamas y Barbados.

"Los consumidores mexicanos encabezaron la lista de quienes gastaron más en Latinoamérica al cierre de 2024, con un aumento del 30%" (Visa, 2025).

Este aumento en el gasto de los consumidores mexicanos refleja la sólida economía del país y la creciente confianza de los consumidores.