Gobierno de Nuevo León propone alza en multas fiscales para 2025

El Gobierno del Estado de Nuevo León, en el Paquete Fiscal 2025 presentado al Congreso local, propone un incremento en el valor de las multas fiscales. Este aumento, junto con una mayor fiscalización y cobranza, busca incrementar la recaudación de ingresos propios.

Puntos clave

  • Las multas fiscales aumentarían en un rango de 336 a 672 cuotas, duplicando las actuales.
  • La iniciativa de reforma al Código Fiscal del Estado también contempla mayor vigilancia y facultades de comprobación a los contribuyentes.
  • El objetivo de la propuesta es homologar la legislación estatal con la federal.

Reacciones

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Nuevo León ha expresado su preocupación por las propuestas fiscales del Gobierno del Estado, señalando que pueden representar un reto adicional para las empresas.

“Entendemos la urgencia de incrementar los ingresos públicos, pero es fundamental que estas medidas no generen un impacto negativo en la actividad productiva. Es crucial trabajar en conjunto para asegurar que las empresas puedan mantener su productividad, especialmente en un contexto económico con desafíos tanto internos como externos”, comentó Cecilia Carrillo López, directora de Coparmex Nuevo León.

Carrillo López lamentó que no se hayan consultado las propuestas con el sector empresarial, lo que habría permitido un análisis más profundo de sus implicaciones.

La directora de Coparmex Nuevo León también señaló que las empresas formales son las principales afectadas por los cambios fiscales y laborales.

“Las empresas formales se ven afectadas de manera recurrente con nuevas cargas administrativas que dificultan su estabilidad y crecimiento. En un momento de tanta incertidumbre económica y falta de certeza jurídica, este tipo de propuestas no envían un mensaje positivo a quienes buscan invertir y generar empleo en Nuevo León y en el país”, afirmó.

Según Coparmex Nuevo León, el Gobierno Estatal ha intensificado su labor fiscalizadora, lo que le ha redituado en un aumento de la recaudación del Impuesto Sobre Nómina del 2020 al 2023.

El Gobierno estatal prevé alcanzar una recaudación de 17 mil 572 millones de pesos en 2025, un 7,2 por ciento más respecto a 2024.