Cataluña alivia la carga fiscal de las rentas bajas con un nuevo acuerdo entre Govern y ERC
El contexto económico y político catalán
Detalles de la rebaja del IRPF
La Generalitat defiende que este cambio beneficiará a las personas con una base liquidable inferior a los 33.000 euros anuales, que representan el 63% de los contribuyentes. No obstante, esta medida conlleva un recargo para aquellos que tienen ingresos más altos, con el objetivo de mantener un efecto “neutro” en la recaudación total.
Impacto en la recaudación y otras medidas fiscales
Aunque la rebaja del IRPF implica una caída en la recaudación de más de 28 millones de euros, y la ampliación de las deducciones al alquiler suma otro menoscabo de 22,9 millones de euros, la consejería de Economía destaca que el aumento en el impuesto sobre transmisiones patrimoniales generará un positivo de 219 millones de euros en la recaudación final. Estas modificaciones fiscales ya estaban contempladas en el proyecto de presupuestos de 2024, que no prosperó debido a la falta de apoyo de los comunes, quienes argumentaron que no se había descartado el proyecto Hard Rock de Salou.
Reacciones políticas y futuras negociaciones
Para la Generalitat (Ediciones EL PAÍS S.L., 1976), las necesidades del Ejecutivo ascienden a unos 4.000 millones de euros. ERC y Comuns, que ya apoyaron la investidura de Illa, buscan ahora obtener medidas que puedan presentar a su electorado a cambio de su apoyo al suplemento. Los comunes, por ejemplo, lograron duplicar la tasa turística, destinando una cuarta parte de lo recaudado a políticas de vivienda.
El futuro de las negociaciones presupuestarias
A pesar de este acuerdo puntual, el Govern sigue buscando fórmulas para desbloquear el segundo paquete de suplemento de crédito y aprobar unos presupuestos que garanticen la estabilidad financiera a largo plazo. La consejera de Economía, Alícia Romero, se muestra optimista sobre las relaciones con ERC, pero reconoce que el país tiene muchas necesidades y no se pueden desaprovechar los recursos disponibles.
En resumen, Cataluña está implementando una serie de medidas fiscales destinadas a aliviar la carga sobre las rentas bajas y asegurar la estabilidad financiera en ausencia de presupuestos. Este acuerdo entre el Govern y ERC es un paso importante, pero aún queda mucho por hacer para garantizar un futuro económico sólido y equitativo para todos los catalanes.