Hermana de Xóchitl Gálvez es condenada a más de 80 años de prisión

La hermana menor de la excandidata presidencial Xóchitl Gálvez, Jaqueline Malinali Gálvez Ruiz, está enfrentando una severa condena tras ser hallada culpable de secuestro y otros delitos graves. Un juez ha dictaminado una pena de 89 años de prisión, marcando un punto crítico tanto en su vida personal como en el ámbito político relacionado con su hermana.

Detalles de la Sentencia y los Cargos

Jaqueline Malinali Gálvez Ruiz ha sido condenada por los delitos de privación ilegal de la libertad en agravio de dos víctimas, asociación delictuosa y posesión de armas reservadas para uso exclusivo del Ejército. Además de la extensa pena de cárcel, se le ha impuesto una multa que supera los 700 mil pesos. Este veredicto se produce tras un largo proceso judicial que ha mantenido a la opinión pública y a los medios de comunicación al tanto de cada desarrollo.

El Caso de Los Tolmex y la Implicación de Gálvez Ruiz

En julio de 2012, la extinta Policía Federal desmanteló una banda de secuestradores conocida como «Los Tolmex», que operaba en el Estado de México. Según informes y testimonios, esta organización criminal retenía a sus víctimas en condiciones inhumanas, incluyendo jaulas, y recurría a la mutilación y a la presión psicológica para extorsionar a sus familiares. Entre los detenidos en aquel entonces se encontraba Jaqueline Malinali Gálvez Ruiz, señalada como la persona encargada de identificar y seleccionar a las víctimas. «Mali los ponía, llegaban en unidades robadas y suben a la gente, ella es la que ponía a la gente», indicó Leonardo Sales Andrade, líder y negociador de Los Tolmex, en una entrevista con El Universal en agosto de 2012. Según Sales Andrade, ella era la autora intelectual del secuestro de Marcela Patricia Flores Domínguez y su chofer, Rodolfo Morales Hernández, un incidente ocurrido el 22 de mayo de 2012.

La detención de Jaqueline Malinali Gálvez Ruiz se produjo el 20 de julio de 2012, junto con otros seis integrantes de la organización delictiva. Este golpe policial representó un avance significativo en la lucha contra el secuestro en la región.

Reacciones y Declaraciones

En julio del año pasado, la Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo sentencias condenatorias de hasta 33 años de prisión contra tres personas pertenecientes a Los Tolmex. Mientras tanto, el caso de Jaqueline Malinali ha continuado su curso. Xóchitl Gálvez informó en julio de 2023 que su caso estaba siendo revisado por la Defensoría Pública de la Ciudad de México. Según El Financiero, la exalcaldesa de Miguel Hidalgo destacó que el caso de su hermana fue tomado como ejemplo por el exministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, para señalar el abuso de la prisión preventiva. Tiempo después, ya como candidata a la Presidencia por la coalición Fuerza y Corazón por México, Gálvez abordó el tema de su hermana y aseguró creer en su inocencia, aunque afirmó que si un juez la encontraba culpable, ella pagaría por sus actos.

Situación Actual y Perspectivas

Jaqueline Malinali, ahora de 53 años, se encuentra recluida en el Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla. La sentencia de 89 años marca un punto crucial en este caso, que ha generado un intenso debate sobre la justicia, la presunción de inocencia y el impacto de las acciones de un individuo en su familia y en el ámbito político. El caso sigue generando interés y debate, con diversas opiniones sobre la culpabilidad y la justicia del proceso. La defensa aún puede apelar la sentencia, lo que podría prolongar aún más este largo y complicado caso.

Contexto Legal y Penal

Este caso pone de relieve la severidad de las penas por secuestro en México y la determinación de las autoridades para combatir este delito. La condena de 89 años refleja la gravedad de los crímenes cometidos por «Los Tolmex» y la implicación de Jaqueline Malinali en sus actividades ilícitas. La legislación mexicana establece penas rigurosas para quienes participan en secuestros, especialmente cuando se trata de organizaciones criminales que operan con violencia y crueldad.

El Impacto en la Figura Pública de Xóchitl Gálvez

El caso de su hermana ha representado un desafío constante para Xóchitl Gálvez, especialmente durante su campaña presidencial. La necesidad de equilibrar el apoyo familiar con la integridad política ha sido una tarea delicada. Gálvez ha mantenido una postura firme, defendiendo la presunción de inocencia de su hermana, pero también enfatizando que debe enfrentar las consecuencias si es hallada culpable. Esta situación subraya la complejidad de la vida pública y la manera en que los lazos familiares pueden influir en la percepción pública de un político.

Próximos Pasos y Posibles Apelaciones

A pesar de la sentencia, el proceso legal aún no ha concluido. La defensa de Jaqueline Malinali Gálvez Ruiz tiene la opción de apelar la decisión del juez, lo que podría llevar el caso a instancias superiores. El resultado de cualquier apelación podría tener un impacto significativo en el futuro de Jaqueline Malinali y en la percepción pública de este caso.

Esta noticia está en desarrollo y se actualizará con más información conforme esté disponible.